«Teniendo en cuenta que la venta es el fruto de negociaciones exclusivas con un inversor privado y que Bruselas no dispone en este momento de información suficiente sobre el valor de los activos objeto de la operación, el Ejecutivo comunitario ha abierto una investigación en profundidad para establecer si el precio de venta es conforme al de mercado», ha dicho la Comisión en un comunicado.
La apertura de la investigación da a todas las partes interesadas la posibilidad de presentar observaciones para la venta y refuerza la seguridad jurídica, según ha resaltado el Ejecutivo comunitario.
La venta del 90% de la filial luxemburguesa de Dexia a la familia real de Qatar se ejecutó en el marco del segundo rescate de la entidad franco-belga, que cayó en otoño pasado víctima del agravamiento de la crisis de deuda. El Estado de Luxemburgo se quedó con el 10% restante.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.