El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este miércoles mantener el tipo de interés de las operaciones principales de refinanciación en la zona euro en el mínimo histórico del 1%, en línea con las expectativas del mercado.
Asimismo, la institución presidida por Mario Draghi decidió mantener inalterados los tipos aplicados a la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito, que seguirán en el 1,75% y el 0,25%, respectivamente.
La decisión del Consejo del BCE estaba descontada por los inversores, más pendientes de las palabras de Mario Draghi en la rueda de prensa posterior.
La tasa de inflación de la zona euro se situó en marzo en el 2,6%, según refleja la estimación adelantada del indicador, frente al nivel del 2,7% registrado en febrero.
Por su parte, el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro experimentó en el cuarto trimestre de 2011 una contracción de tres décimas respecto a los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,1%.
Draghi cree que las políticas de estímulo deben seguir
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera «prematuro» hablar sobre la posible necesidad de retirar algunas de las medidas de estímulo adoptadas y devolver la política monetaria a una postura más clásica.
«Existen presiones inflacionistas por los elevados precios del petróleo y el alza de los impuestos indirectos, pero las expectativas de inflación a medio plazo se encuentran firmemente ancladas y, dado el actual nivel de crecimiento y desempleo, cualquier discusión sobre estrategias de salida resulta prematura», dijo Draghi en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, que mantuvo por unanimidad los tipos de interés en el 1%.
Asimismo, el banquero italiano subrayó que los datos manejados por la entidad en su análisis de la coyuntura económica y monetaria de la zona euro no tienen todavía en cuenta el impacto de la segunda de las subastas extraordinarias de liquidez a tres años, que se celebró el pasado 29 de febrero y, que, a juicio de Mario Draghi, ha servido para «evitar el ‘credit crunch'».
«Los datos no tienen en cuenta el impacto de la segunda de las subastas a largo plazo, por lo que necesariamente se trata de un análisis parcial», dijo el presidente del BCE, quien apuntó que antes de volver a adoptar una política monetaria más clásica será necesario «comprender exactamente el impacto de estas dos operaciones».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.