Dr. Dog y Ben Kweller

05/04/2012

Luis Picabia.

Dr. Dog o ¿Dr. Pasavento?

-Como en la novela de Vila-Matas, la banda se oculta.

Dr. Dog es una banda entre sicodélica y barroca que se alimenta, a partes iguales, de The Band y, por seguir en la profesión, Dr. John. Tras cinco discos que les ha granjeado el respeto de la crítica, editan un nuevo álbum en el que pretenden hacerse invisibles u ocultarse, como el protagonista de la novela de Vila-Matas, “Dr. Pasavento”.

De ahí, el título del álbum “Be the Void” (“Se el vacio” u “Ocúltate”) y de ahí la música y los estilos que completan el disco. Todos clásicos, típicos, de esos que pueden ayudar a pasar desapercibido, después de diez años de elaborar música casi excéntrica, llamativa y heterodoxa. Es como si buscaran pasear por las calles sin ser reconocidos. Es la ilusión Pasavento.

Donde había jazz desestructurado, blues de cuchillas melladas y oxidadas, “mardi gras” pantanoso, hay ahora folk-rock tipo The Band en “The Old Black Hole”; rock a la Bo Diddley del “Who do You Love” y el Jonh Lennon de “Give Peace a Chance” o New Wave americana a la Death Cub for Cutie en ese pedazo de canción “Over here, over There” o en “Heavy Light”. La verdad es que no consiguen desaparecer del todo y el álbum ofrece esa magia de New Orleans que, lo quieran o no, les acompaña siempre.

Sello: Anti. Precio: 17. Discografía: “Shame, Shame”, “Easy Beat”, “Toothbrush”. Influidos por: Dr.John. The Band, Jerry García. Influyen en: Fleet Foxes, The Duke and The King, Munford and Sons.

Ben Kweller, músico predestinado.

-Su sexto álbum regresa a tiempos de “Sha Sha”.

Hay músicos que están destinados a serlo. Ben Kweller es de ellos. Su padre, médico de profesión, tocaba la guitarra y era vecino y amigo de Nils Lofgren, guitarrista de Grin, Neil Young y Bruce Springsteen. Claro, con siete añitos, interpretaba temas de Hollies, Beatles y de los ya citados jefes de Nils. Ahora echa a volar su sexto disco. Un abanico de power pop fresco al que titula “Go Fly a Kite”.

Con este álbum, el artista regresa a sus mejores y más inspirados tiempos, los de su primera obra “Sha, Sha” del año 2000. “Jealous Girl”, por ejemplo es una canción que podría estar, sin forzar nada, en ese álbum. Saltarina, con estribillos vibrantes y fáciles, guitarra limpia y piano adictivo desde su inicio. Todo marca de la casa.

Como lo son el folk rock, el country, le new wave o, incluso, el rock and roll que menudean en este disco, en el que no faltan baladas a la Paul McCartney como la de “Gossip”. Un disco con el que invita a echar a volar la cometa del pop.

Sello: Noise. Precio: 11 (edición normal); 18 (Ed. Diorama de lujo). Discografía: “Sha Sha”, “Ben Kweller”, “On My Way”. Influido por: Weezer, Beatles, Nada Surf. Influye en: Seth Swirsky, Brian Hunt, Pale Starts.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.