Las empresas de España, entre las que menos desarrollan las prácticas éticas

12/04/2012

Ángel García Moreno. Los países donde las prácticas éticas están más desarrolladas en las empresas son Dinamarca, Australia, Suecia, Noruega y Finlandia. España ocupa el puesto treinta, lejos de esos países.

Así lo señala el Institute for Management Development de Lausana en su Anuario Mundial de Competitividad 2011, una comparación sobre la implantación de prácticas éticas en las empresas de 59 países,recogido  en España por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) que indica que las empresas españolas deben reforzar las prácticas éticas.
Según este estudio, cuyos resultados han sido obtenidos mediante en cuesta, los países donde las prácticas éticas están más desarrolladas en las empresas son Dinamarca, Australia, Suecia, Noruega y Finlandia. Alemania ocupa el octavo lugar y Japón el noveno.

Entre los veinte primeros países de esta clasificación están Bélgica, Estados Unidos, Irlanda, Luxemburgo, el Reino Unido y Austria, aparte de Singapur y Hong Kong.

España por su parte ocupa el puesto 30, lejos de los países con mayor implantación de prácticas éticas en las empresas. Por detrás de nosotros quedan –entre los países de la UE- Portugal (33), Estonia (35), Hungría (40), Polonia (44), la República Checa (47), Lituania (50), Grecia (51), Eslovaquia (52), Italia (53), Eslovenia (56) y Bulgaria (59).

Según recoge el Instituto de Estudios Económicos, un factor importante para la competitividad de una economía es el sistema de valores y su implementación en las empresas. En este sentido, el comportamiento ético de las empresas es cada vez más determinante para lograr un éxito duradero en el mercado. Así, una empresa socialmente responsable puede aumentar su rentabilidad económica, entre otros, porque el comportamiento ético contribuye a una buena reputación de la empresa ante los consumidores y contribuye a fidelizar a sus clientes.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.