La crisis está afectando de lleno al consumo. Las grandes superficies también han notado ese descenso, que en el caso de Carrefour ha visto cómo sus ventas descendían en el primer trimestre de este año un 3,1%. Aún así, los planes de la empresa, que preside Rafael Arias-Salgado, pasan por crear 3.000 empleos ante la expansión prevista de sus redes comerciales con la apertura de 175 establecimientos.
Arias-Salgado incluso ha llegado a asegurar que su compañía incluso podría crear más puestos de trabajo si la la regulación de aperturas de superficies comerciales fuera «gradualmente flexibilizándose». Hasta la fecha, Carrefour cuenta con 40.000 trabajadores en todo el territorio español a través de 180 establecimientos bajo las marcas Carrefour Market y Carrefour Express.
Para 2012 los planes de esta cadena de distribución pasan por abrir alrededor de 100 agencias de viajes, hasta alcanzar las 500. El presidente de Carrefour ha asegurado que está paralizada la apertura de varios hipermercados ante las dificultades regulatorias. «Queremos crecer, invertir y crear empleo y riqueza y, aunque parezca difícil de entender, nos encontramos con algunas trabas que no nos lo facilitan», dijo Arias-Salgado en la XI Jornada Nacional de Pymes Españolas, en la que también participó el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
El presidente de Carrefour y vicepresidente de la patronal de grandes superficies Anged aludió a las dificultades que se encuentra el sector para realizar nuevas aperturas y para abrir en días festivos, así como a las ineficiencias derivadas de la «falta de unidad de mercado». En declaraciones posteriores a los periodistas, recordó que Anged cifra la inversión paralizada entre 2.000 y 3.000 millones de euros.
En este contexto, no reclamó «ni reformas ni subvenciones» para el comercio, sino sólo una incorporación «honesta» de la normativa comunitaria, una iniciativa que «o viene del Gobierno o no vendrá de las administraciones territoriales, con la notable excepción de la Comunidad de Madrid«. El ministro de Agricultura, por su parte, se comprometió a estudiar «con rapidez» las propuestas de Arias-Salgado.
El presidente de Carrefour España reconoció que la «fuerte caída» del consumo en España ha afectado «en alguna medida» a Carrefour, que redujo un 3,1% sus ventas en el mercado español en el primer trimestre.
En todo caso, consideró que no se trata de una «fuerte caída», lo que atribuyó a una estrategia comercial «acertada», y afirmó que la empresa se mantiene en un nivel de beneficios «razonable» en este primer trimestre del año. «Esperamos cerrar el ejercicio con beneficios, mejorando el resultado neto», dijo.
Bajará precios
A preguntas de los periodistas, reconoció que existe una «presión muy fuerte» sobre los precios y avanzó que el grupo continuará bajándolos «en todo lo que se pueda», mientras que, en relación con la posibilidad de que suba el IVA, consideró que «no tiene sentido cuando está cayendo el consumo».
«Otra cosa es que si la economía española sale de la recesión en el último trimestre de este año y hay unas décimas de crecimiento positivo el próximo ejercicio, a lo mejor para cumplir el objetivo de déficit se puede hacer una subida selectiva del IVA», agregó, antes de advertir que a las empresas esta medida les «perjudica».
Arias-Salgado valoró las medidas de reforma y de consolidación presupuestaria adoptadas por el Gobierno y consideró que a finales de este año España podría entrar en un proceso de recuperación, con una salida de la recesión en el último trimestre y con un crecimiento positivo a lo largo del próximo año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.