Tras hacerse con el control de la empresa de moda gala Jean Paul Gaultier, el negocio internacional de Puig ya supone el 80% de los 1.343 millones de euros de ventas que facturó el año pasado, un 12% más que en el anterior. Y lo hace merced al binomio de éxito que conjuga fragancias y moda, como en el caso de Paco Rabán y su One Millon en perfumería y la expansión de Carolina Herrera, con 212 VIP Men, y Nina Ricci en moda, pero también con el lanzamiento de perfumes de Valentino y Prada. Una estrategia que además asocia la fama de Antonio Banderas y Shakira a su producción y que también fabrica para la marca Mango.
Puig, que aspira a convertirse en la quinta compañía del ranking mundial de perfumería en el año 2014, está presente en 130 países, con filiales propias en 21, aspira a superar este año los 1.400 millones de euros en ventas. Un objetivo que se antoja alcanzable, ya que las cifras de ventas del primer trimestre de 2012 han representado un crecimiento del 20% respecto al año anterior, siguiendo la tónica de 2011 con crecimientos de doble dígito en internacional y decrecimientos de un dígito en nacional.
Geográficamente, España es el principal mercado de Puig, aunque representa solo el 20% de las ventas netas. Las ventas en nuestro país se redujeron un dígito en 2011 «debido a la caída del mercado nacional y a la venta de marcas no estratégicas como Denenes, Lactovit o Kinesia», según una nota facilitada, mientras que los mercados internacionales crecieron a doble dígito.
En moda, la compra de Jean Paul Gaultier en 2011 reafirmó a Puig su apuesta de futuro por un modelo híbrido de moda y perfumería. De hecho, las ventas en la división de moda aumentaron el pasado año un 31%, en la que también se incluyen marcas como Carolina Herrera, Nina Ricci y Paco Rabanne. La compañía con sede en Barcelona, se propone alcanzar en 2014 una cuota de mercado mundial del 10% en perfumería selectiva y una dimensión que permita ser sostenible a largo plazo, entrando a formar parte del ‘top 5’ dentro del ranking mundial del sector.
En el horizonte del año 2014, la compañía inaugurará su nueva sede corporativa coincidiendo con su centenario. La Torre Puig, situada en la nueva zona de negocios de la plaza Europa de L’Hospitalet (Barcelona) y diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, contará con 22 plantas y una superficie de más de 23.000 metros cuadrados
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.