El Gobierno español ha abierto una amplia batalla diplomática, con diversos frentes, ante la posible renacionalización de YPF. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha tomado las riendas de la crisis abierta por esa causa con Argentina y ha advertido que «cualquier agresión contra Repsol, violando los principios de seguridad jurídica, será considerada como una agresión contra el Gobierno español». Son palabras similares a las pronunciadas este jueves por el ministro de Industria, José Manuel Soria, pero elevando el tono de la protesta. García-Margallo recibió durante 45 minutos al embajador argentino en Madrid, Carlo Antonio Bettini, y no parece que este encuentro haya servido para calmar los ánimos. De las palabras del titular de Exteriores se desprende además que un posible escenario, el peor si no opta por el diálogo, sería el de la ruptura en todos los ámbitos, no sólo en el económico.
Además el Consejo de Ministros analizó el jueves la situación creada tras las amenazas de reestatalización de YPF y el envío por el Ejecutivo de Buenos Aires de un borrador de ley al Congreso argentino en el que se justifica la intervención de YPF al considerarla una empresa de interés público. Según ese texto, el Gobierno argentino se hará con el control de más del 50% de las acciones. Repsol ha comunicado a la CNMV que no ha recibido notificaciones oficiales sobre estos temas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.