Aunque nos preocupa su aspecto estético, lo cierto es que las varices pueden constituir una verdadera enfermedad con diversas complicaciones. Se tratan de dilataciones venosas que van desde las pequeñas arañas vasculares, hasta las venas de grueso calibre. Aparecen en los miembros inferiores con un retorno venoso inadecuado y tienen una mayor incidencia entre la población femenina, que las padece en un 70%.
Esta enfermedad crónica, que con el paso del tiempo puede degenerar en flebitis -inflamación de la vena-, trombosis -formación de coágulos-, pigmentación de la piel e incluso úlcera, tiene su origen en una mala circulación de retorno.
Las varices tienen un importante factor genético, pero existen factores de riesgo que pueden explicar su aparición. Nos referimos a los hábitos de vida, permanecer sentado o de pie, la falta de ejercicio físico, la edad o las hormonas femeninas, embarazos, anticonceptivos orales, tratamientos hormonales sustitutivos. Una vez aparecidas, lo más importante es elegir el tratamiento adecuado, ya que a cada tipo de variz le corresponde un procedimiento terapéutico.
Para evitar la insatisfacción de aquellos pacientes que no han obtenido buenos resultados por intentar resolver su problema con un procedimiento que no siempre funciona para todas las afecciones venosas, en el Instituto de Patología Vascular se selecciona la combinación más adecuada de tratamientos. Su forma de proceder se ajusta a: un enfoque multidisciplinario, donde trabajen en equipo los especialistas de las áreas vascular y ecográfica, una evaluación integral e individualizada de cada paciente y un empleo racional de los métodos de diagnóstico y de tratamiento, combinando todas las alternativas más modernas, mediante las que se puede lograr un buen resultado con un mínimo sufrimiento y riesgo.
Los tratamientos que se practican en el Instituto de Patología Vascular son:
• VENA-FORM. Para varices “gruesas” sin cirugía.
• Esclerosis de todo tipo de varículas y varices
• Cuperosis
• Láser-terapia
Esencialmente la técnica de VENA-FORM consiste en la inyección de un producto esclerosante en las venas dañadas, que provoca su cierre. Esta inyección se realiza bajo control ecográfico, para garantizar que el medicamento sólo actúe en los sectores afectados por la enfermedad y que no pase a otras venas sanas.
Es un procedimiento sencillo, seguro, con muy escasos efectos colaterales al requerir la inyección de menos cantidad de medicamento. No es doloroso, puede sustituir al tratamiento quirúrgico convencional con resultados excelentes y duraderos y además tiene costes más reducidos. No requiere ingreso, ni anestesia y el paciente puede incorporarse a sus actividades habituales de inmediato.
Para los profesionales que trabajan en el Instituto de Patología Vascular lo más importante es la salud de las piernas.
Madrid: Instituto de Patologia Vascular. Pº Pintor Rosales.Tlf; 91 350 74 79 – Palma de Mallorca: Clínica Palmaplanas Camino del Rey s/n.Tlf: 902308080 – Málaga: c/ Barroso 7, 1º. tlf: 952602467 – Ibiza: c/ Carlos V 16, 2º-2ª Tlf: 971313121 – Sitges: c/ San Bartolomé 17.Tlf. 938110643
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.