Los títulos de la empresa que cotizan en Nueva York se desplomaban tras el anunció del Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner en torno a un 15%, aunque han llegado a caer un 20,6%. Antes de conocerse la noticia, las acciones de YPF llegaron a subir un 6,9%.
Por su parte, las acciones de Repsol YPF cerraron la jornada en la Bolsa de Madrid con un avance del 0,06%, hasta 17,480 euros, después de haber liderado durante la mayor parte de la jornada los avances del selectivo Ibex 35, con subidas que llegaron a alcanzar los 18,005 euros.
La cotización de las acciones de la petrolera argentina YPF, filial de la española Repsol, en la Bolsa de Buenos Aires ha sido suspendida tras conocerse la decisión del Gobierno de Argentina. Los títulos de la filial de Repsol perdían un 2,44% en el momento de la suspensión de su cotización, después de que habían iniciado la sesión con tendencia positiva en la Bolsa argentina.
El desplome se producía después de que la presidenta argentina confirmase finalmente este lunes que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de YPF, la mayor petrolera del país sudamericano, en un proyecto de ley que enviará este lunes mismo al Congreso.
En concreto, de las acciones expropiadas el 51% pasarán a estar bajo control del Estado argentino y el 49% restante se distribuirán entre las provincias.
YPF, participada en un 57,43% por Repsol y un 25,46% por el grupo argentino Petersen, ha visto cómo en las últimas semanas seis provincias argentinas revocaron una quincena de licencias para operar y otras dos la conminaron a aumentar sus inversiones bajo amenaza de cancelarle permisos de explotación.
Por otra parte, los títulos de Repsol que se negocian en los mercados secundarios de Nueva York bajaban a esta misma hora el 1,32% para cambiarse por 22,48 dólares, de forma que desde enero acumulan un descenso del 25,86%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.