Este es el caso fundamentalmente de los chinos y rumanos que en el pasado mes de marzo representaron una de cada tres nuevos autónomos, es decir el 34,6%, según datos difundidos por la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Este jueves el ministerio de Trabajo difundió que la afiliación de extranjeros creció en 9.180 ocupados en marzo es decir, un 0,55%. Se trata del primer aumento de la afiliación entre el colectivo de personas de origen inmigrante de los últimos ocho meses pero alertó que no podemos calificarlo como tendencia. La explicación, según el departamento de trabajo, es el número de inmigrantes que se está decidiendo a iniciar una actividad emprendedora.
Y efectivamente, según los datos de ATA, por segundo mes consecutivo, el número de autónomos extranjeros durante el tercer mes del año se incrementó en 1.946 nuevos emprendedores, lo que supuso un crecimiento del 0,9% y representan cuatro de cada diez (40%) nuevas altas de autónomos en marzo.
Si se analiza su procedencia, en el último mes, los nacionales de Rumania (+1,4%, +326 autónomos), China (+0,9%, +348 autónomos) y nacionalidades minoritarias (+1,5%, +936 autónomos) han llevado al colectivo a signos positivos, representando el 82,7% de las nuevas altas de autónomos.
Aunque es cierto que todas las nacionalidades crecen en cuanto al número de emprendedores a excepción de argentinos, ecuatorianos y colombianos, si nos centramos únicamente en los nuevos autónomos procedentes de Rumanía o China, suponen una de cada tres nuevas altas.
En cuanto a los sectores de actividad, todos han visto aumentar el número de autónomos de fuera de nuestras fronteras a lo largo del tercero mes del año. Comercio (+622 autónomos, +1%), hostelería (+539 autónomos, +1,3%), actividades administrativas (+113 autónomos, +1%) y educación (+92 autónomos, +1,5%) son los sectores con un mayor crecimiento concentrando el 70,2% – siete de cada diez – de las altas de autónomos extranjeros.
“Ante las dificultades de encontrar un empleo por cuenta ajena – ha asegurado Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA – los extranjeros optan por la creación de negocios en nuestras ciudades, reactivando sectores de actividad tan dañados por la crisis económica como la construcción, el comercio y la hostelería”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.