El panorama en el seguro No Vida durante el primer trimestre puede parecer francamente desolador, según las estimaciones realizadas por ICEA para la patronal del sector Unespa. Sólo dos ramos muestran crecimientos: Salud, con el 2,37%, y Multirriesgos, con el 1,8%. El resto cae respecto a marzo de 2011. Y algunos subramos sufren descensos espectaculares, como Aviación, dentro de Transportes, que se desploma el 75,73%, o el seguro Decenal de la construcción, dentro de Otros Daños a Bienes, que registra una disminución del 45,51%. Cerca de esos porcentajes están Montaje, en Otros Daños, con el 35,86%, y Pérdidas Pecuniarias, con el 30,77%.
Robo, dentro de Otros Daños, ha captado el 25,65% menos de primas que en el primer trimestre de 2011. Avería de Maquinaria, integrado en ese ramo también, cae el 24,62%. El ramo de Transportes sufre un descenso del 23,38%. Todo Riesgo Construcción, dentro de Otros Daños, baja el 20,86%. Y el ramo de Otros Daños a Bienes, el 12,2%. También sufren caídas elevadas Caución, con el 8,65%, Mercancías, dentro de Transportes, con el 7,85%; y Defensa Jurídica, con el 7,08%.
Para Unespa, la caída en primas de estos ramos, “los más estrechamente ligados a actividades económicas, industriales y comerciales, están reflejando la gravedad de la crisis de esos sectores económicos”.
Pero algunos ramos y productos han aguantado el tirón y muestran una mejor evolución respecto al primer trimestre del ejercicio precedente, pese a la crisis. El crecimiento más fuerte, porcentualmente, es del resto de Otros Daños a Bienes, que mejora el 44,2% respecto al primer trimestre de 2011. Y también dentro de Otros Daños, Equipos Electrónicos crece el 28,95%. Dentro de Multirriesgos, Hogar sube el 3,34% y Comunidades, el 2,51% (bajan Comercio, el 2,68%; Industrias, el 0,42%; y otros Multirriesgos, el 5,42%). En Salud, Reembolso crece el 3,18% y Asistencia Sanitaria sube el 2,66% (Subsidio baja el 5,74%). Decesos mejora el 2,71% respecto a marzo de 2011. Y Marítimo, dentro de Transportes, el 0,35%.
El ramo más importante de No Vida, el de Automóvil, cae el 4,48% (el 4,96% Responsabilidad Civil, y el 3,93% otras garantías). Autos aporta 2.873 millones de euros. Por tanto, No Vida factura el 2,32% menos que en el primer trimestre de 2011 y se queda en los 8.516 millones de euros.
Vida mantiene el tipo
Si No Vida muestra ese descenso, no sucede lo mismo con Vida. El ahorro gestionado en productos de Vida durante los tres primeros meses del año se elevó a 154.992 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% interanual según las estimaciones realizadas por ICEA.
Pero el crecimiento de las provisiones matemáticas de los seguros de Vida se modera hasta el 0,68% si se compara con las cifras del 31 de diciembre de 2011.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.