FCC recortará la retribución por falta de asistencia al consejo

24/04/2012

diarioabierto.es. FCC reducirá, hasta un 37,5%, la retribución estatutaria a aquellos miembros del consejo de administración que no asistan a las reuniones del máximo órgano de gestión de la compañía de construcción y servicios.

El importe de la disminución se determinará en función del número de reuniones en las que no estén presentes. En caso de que no asistan a ninguna de ellas, la retribución se reducirá un máximo del 37,5%, mientras que, por contra, no sufrirá recorte alguno si asisten a todos los encuentros.

Así se desprende del informe de retribuciones al consejo para 2012 que el grupo controlado por Esther Koplowitz presentará a la junta general de accionistas que ha convocado para el próximo 31 de mayo, y remitido a la Comisión Nacional del Mercado (CNMV).

FCC cambia de esta forma el sistema de retribución a su consejo de administración, después de que las cuantías a percibir por sus vocales hayan permanecido congeladas entre 2007 y 2011.

En concreto, en virtud del nuevo sistema, la compañía ha reducido en un 37,5% el «importe del módulo en el que se basan los diferentes conceptos retributivos a percibir por los miembros del consejo por el desempeño de sus funciones para el ejercicio 2012». Este «módulo», el importe que se cobra por pertenencia al consejo, se fija así en 41.720 euros anuales.

No obstante, esta disminución se compensa con el cobro de las dietas, esto es, con la retribución por asistencia efectiva al consejo, que se establece en 2.500 euros por cada una de las reuniones a las que asistan los consejeros.

La documentación remitida al supervisor revela que el presidente y consejero delegado del grupo, Baldomero Falcones, percibió una remuneración de 3,75 millones de euros por sus funciones ejecutivas en 2011. De este importe, 3 millones de euros corresponden a la retribución fija y los 750.000 euros restantes, a la variable.

De su lado, el secretario general y consejero ejecutivo, Felipe Bernabé, recibió un total de 545.900 euros, y el consejero Fernando Falcó 370.000 euros. No obstante, la compañía indica que este último deja de percibir retribución por funciones ejecutivas a partir de este ejercicio.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.