El Govern dice que «los números de Rajoy no cuadran» y denuncia «un gran engaño»

24/04/2012

Josep M. Orta. La Generalitat considera que los números que presenta Rajoy para reducir el déficit "no cuadran" y opina que pretenden desviar su responsabilidad y "colgar el muerto" a las autonomías.

El distanciamiento entre la Generalitat y el Gobierno central aumentan por momentos. Si el día de San Jorge fue el presidente Mas quien se mostró muy crítico con los números de Rajoy, el lunes fue el portavoz Francesc Homs quien, tras la reunión del consejo ejecutivo, calculó que las medidas de austeridad propugnadas por Madrid sólo representarían el 10% de lo que se proponen ahorrar. «Toda la imagen recortadora, las medidas son del todo insuficientes». Aseguran que la mayor parte de esta partida corresponde a educación y sanidad, donde el Gobierno central prevé ahorrar 7.000 de los 10.000 millones, en Cataluña sólo representaría un ahorro de 150 millones. Fue contundente al asegurar que «los números no cuadran y tenemos la sensación de que están poniendo los fundamentos para un gran engaño»

El departamento de Salud calcula que el ahorro será de 118 millones, cuando lo previsto por el Estado era de 1.190, por lo que sospechan que Madrid pretende culpar a las autonomías del incumplimiento de los objetivos del déficit «y este muerto no nos lo dejaremos colgar». En este sentido teme que el marco fijado por el Gobierno central no permite alcanzar estos objetivos y teme que ello lo utilicen para intervenir las autonomías, al tiempo que ellos «no toman las decisiones que han de tomar», y se mostró especialmente crítico con que no toquen los sueldos de los funcionarios estatales como ha hecho la Generalitat. En este sentido aseguró que Cataluña, pionera en aplicar los recortes, no da ningún argumento para que la institución sea intervenida.

Sin embargo aseguró que el departamento de Economía está trabajando para realizar nuevos recortes que permitan cumplir los objetivos del déficit, medidas que se llevarán las próximas semanas al Parlament, aunque también aseguró que no sólo no renuncian a las deudas contraídas por el Estado y contempladas en el Estatut, sino que «las defenderemos con todas nuestras fuerzas».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.