Miradores de los poetas

27/04/2012

Luis García.

¡Los excursionistas robaban los libros de poemas que había en los buzones de los miradores! Así ocurrió durante bastantes años, luego colocaron una nota indicando que en la  Biblioteca de Cercedilla los entregan gratuitamente a cualquiera que los solicite. Antes casi nunca había libros y ahora muchas veces los hay.

Los miradores de los poetas están en el Valle de la Fuenfría, cerca de la pradera de Navalurraque, donde desde 1984 se celebran los encuentros montañeros de Arrulaque, y hay varias instalaciones dedicadas  al recuerdo de personas y personajes.

Tenemos en la pradera y alrededores, la fuente de Díaz Duque y una tejavana aledaña;  el Reloj de Sol, dedicado a Cela; los monumentos, al Pastor y a Enrique Herreros; y los miradores, uno a la memoria de Luis Rosales, y el otro a la de Vicente Aleixandre. No sería excesivo si se tratara de un entorno urbano; pero sí en el medio rústico.

Una de las formas más descansadas  de ir a los miradores, es salir desde los aparcamientos  de Majalgavilán con rumbo Norte para pasar por el Puente del Descalzo y  llegar a la Pradera de Corralitos.

En Corralitos seguimos la amplia pista cambiando el rumbo al Este, y dejando a nuestra izquierda el Camino Schmid. Cuando llegamos al Arroyo de la Navazuela dejamos, también a nuestra izquierda, la Senda Victory y la Ducha de los Alemanes, y nuestro rumbo vira de nuevo, mientras continuamos por la senda, y se convierte en Sur.

A los cuatro kilómetros y medio  del inicio, encontramos una curva muy pronunciada que es desde donde parte el sendero, entre piornos, que nos lleva al Mirador de Luis Rosales, a un centenar de metros. Las vistas son muy buenas.

De nuevo en la pista, la seguimos hacia el Norte y pronto encontramos, pegado a ella, el Mirador de Vicente Aleixandre. Las vistas tampoco defraudan.

No muy lejos tenemos la Pradera de Navalurraque, buen lugar  para descansar junto a la fuente de Díaz Duque.  En sus proximidades encontramos la  Senda Victory, que  nos lleva a un bosquete  de con magníficos ejemplares de tejo, y a la Ducha de los Alemanes, en el arroyo de la Navazuela.

Siguiendo el  agua del arroyo se llega de nuevo a la pista, la Pradera de Corralitos, el Puente del Descalzo y los aparcamientos de Majalgavilán.  En recorrido ha sido de 9 kilómetros y los desniveles de subida, y bajada, de 400 metros.

Cartografía

Hoja 18-20 (Cercedilla) del Servicio Geográfico del Ejército o la 508 del Instituto Geográfico Nacional. Mapa excursionista ‘Sierra de Guadarrama’, de La Tienda Verde. «Guadarrama» de Editorial Alpina.

Transportes

En el pueblo de Cercedilla hay un autobús que va hasta el Hopsital de la Fuenfría y desde el se puede ir andando hasta el aparcamiento, la distancia es de un kilómetro y medio.

Al Hospital también podemos ir andando desde la propia estación de ferrocarril de Cercedilla; son cuatro kilómetros. De ese modo salir y terminar en la estación de Cercedilla y hacer la excursión de los miradores tal y como la hemos propuesto totalizaría 20 kilómetros.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.