La Junta de Andalucía prefiere una fusión entre Unicaja España Duero y BMN

08/05/2012

Miguel Ángel Valero. El Gobierno autonómico de Castilla y León, en manos del PP, pide a Rajoy y a De Guindos una “tregua” en la reforma financiera para facilitar la integración de Caja España Duero.

El viernes, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobará la puesta en marcha de  una nueva reforma financiera, marcada por la imposición de un nuevo presidente en Bankia y por dinero público para acelerar el saneamiento y la reestructuración. El diseñador de ese proceso, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, insiste en meter presión a las cajas para que profundicen en nuevas fusiones pese a que ya se han embarcado en operaciones de concentración: Unicaja, con Caja España Duero; BMN, fruto de la integración de Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostras; Ibercaja, que se ha unido a Caja 3; y Liberbank, que es la suma de CajAstur (más CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura. La obsesión de De Guindos parece ser superar los 100.000 millones de euros en activos, para acercarse a bancos como el Popular (161.000 millones) o el Sabadell (166.000 millones).

Una de las entidades señaladas por De Guindos, Unicaja, es la más grande (79.000 millones), tras integrar Caja España Duero. Por ello, siente menos la presión de Economía por afrontar una nueva fusión, cuando todavía se encuentra en plena digestión de la entidad de ahorro castellanoleonesa. En la caja malagueña recuerdan que están en los inicios de la integración operativa y en la siempre compleja reestructuración laboral. Motivos más que suficientes para mostrarse reacia a embarcarse en otra fusión.

El presidente de Unicaja, Braulio Medel, uno de los más veteranos del sector y con gran experiencia en fusiones, ha lanzado dos mensajes claros en sus últimas comparecencias: “No somos partidarios de adorar al dios de la dimensión” y “las fusiones no son un ungüento mágico”. Además de recordar que sus ratios de solvencia son de los más altos del sector.

Pero también admiten en Unicaja que “todos estamos hablando con todos de todo”. Y que una operación de fusión (Ibercaja más Liberbank suman 119.000 millones en activos; BMN y Liberbank, 122.000 millones; y BMN e Ibercaja, 133.000 millones) que haga a la entidad malagueña perder su posición como tercera entre las cajas y séptima del sector será respondida con una nueva integración.

La Junta de Andalucía, con un fortalecido Juan Antonio Griñán tras las elecciones autonómicas y el acuerdo de gobierno con Izquierda Unida, es partidaria de que, si Unicaja tiene que embarcarse en una nueva fusión, ésta se haga con BMN, grupo en el que está Caja Granada. Esta operación, en la que obviamente Unicaja llevaría la voz cantante (lo que dificulta sobremanera que pueda llevarse a cabo), reforzaría la posición de Andalucía y, por tanto, de su Gobierno autonómico, en el sector financiero español. Y ayudaría a olvidar que la sevillana Cajasol, que fue la última en incorporarse a Banca Cívica (Caja Navarra, CajaCanarias, y luego Caja Burgos), haya terminado en manos de CaixaBank.

Presiones desde el PP

La Junta de Castilla y León, gobernada por el PP, reconoce abiertamente que teme que el nuevo decreto de saneamiento del sector financiero anunciado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que está previsto que se apruebe en el Consejo de Ministros del próximo viernes (junto al plan de saneamiento de Bankia), obligue a Unicaja España Duero a embarcarse en una nueva fusión cuando todavía no se ha materializado la integración operativa de estas dos entidades. De hecho, tampoco hay en muchos aspectos una fusión efectiva total entre Caja España y Caja Duero, dos años después de que el Gobierno autonómico impusiera la integración.

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, artífice del fracasado proyecto de fusión virtual de todas las cajas de Castilla y León (Ávila y Segovia optaron por Bankia tras negociar primero con Banca Cívica; Caja Burgos se incorporó a la primera fusión virtual, ahora en manos de Caixabank; Caja Círculo se fue a Caja 3, que se ha unido a Ibercaja) y luego de la unión entre Caja España y Caja Duero, advierte a Rajoy y a De Guindos que “no sería fácil digerir nuevos procesos de integraciónpor parte del grupo encabezado por Unicaja.

Esa advertencia se traduce, al mismo tiempo, en una petición al Gobierno para que conceda una “tregua” en la puesta en marcha de la nueva reforma financiera, la segunda desde que el PP está en La Moncloa, para que la integración entre Unicaja y Caja España Duero no se haga más complicada aún.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.