El gas español protagoniza el mercado de adquisiciones de empresas en abril

09/05/2012

Miguel Ángel Valero. Enagas compra el 40% de la chilena GNL Quintero a British Gas Group por 272 millones de euros, en una de las operaciones más destacadas, según TTR

El mercado de fusiones y adquisiciones muestra la gran actividad mostrada por las empresas españolas dedicadas al gas. Y también que los movimientos que se están produciendo en el sector financiero condicionan las operaciones. Así, el relevo en la presidencia de Bankia abre especulaciones sobre un plan de desinversiones en empresas participadas (NH Hoteles, Iberdrola, IAG, Realia, Deoleo, Indra, Mecalux), aunque las fuertes minusvalías (2.000 millones de euros sólo en las cotizadas, según los balances no auditados del grupo correspondientes a 2011) dificultan esas ventas. Las adjudicaciones del Banco de Valencia, participado precisamente por Bankia (que lo heredó de Bancaja), y de CatalunyaCaixa pueden provocar más ventas de empresas participadas.

En cualquier caso, el informe mensual que elabora Transactional Track Record (TTR) sobre las operaciones de fusiones y adquisiciones en la Península señala que el mes de abril no ha destacado por su elevado número de operaciones, con cerca de un 5% menos que en los tres meses anteriores, pero “sí hay un significativo movimiento en el mercado transaccional, con diversas empresas buscando oportunidades de compra”.

TTR contabiliza 20 operaciones anunciadas o en curso, 49 ya cerradas, y una cancelación. Se han registrado 13 adquisiciones de empresas españolas por grupos extranjeros: tres del Reino Unido y de Estados Unidos, dos de Francia y de los Países Bajos, y una de Alemania, Lituania y Portugal. Por el contrario, 11 compañías internacionales han sido compradas por empresas españolas: tres en India y una en Estados Unidos, Canadá, Chile, Noruega, Países Bajos, Panamá y Portugal.

Por volumen, las operaciones más importantes son la protagonizada por OHL en Abertis, que asciende a 875,3 millones de euros, y la ampliación de la participación de CaixaBank en el Banco Portugués do Investimento, que supone 93,42 millones (ya en mayo, el grupo español ha vendido el 9,4% del BPI a Santoro por 46,7 millones).

El gas español protagoniza las operaciones transfronterizas, ya que Enagas ha acordado la compra del 40% del capital social de la chilena GNL Quintero a British Gas Group, por 272 millones de euros. Y hubiera sido más protagonista si Gas Natural Fenosa hubiera adquirido la india Gujarat, precisamente a British Gas Group, por 530 millones, operación que finalmente no se firmó aunque en el informe de TTR aparece como realizada.

Por sectores, el subsector de la industria de la alimentación sigue estando muy activo, como ya se mostró en el primer trimestre del año. “Muchas empresas se están viendo afectadas por la situación económica actual y se ven obligadas a vender activos para mejorar su situación, y las que no se han visto afectadas por la crisis buscan alternativas para seguir creciendo”, señalan en TTR. Destaca la compra del 50% de la india Arian Breweries & Distilleries por parte del grupo español Mahou-San Miguel.

En cuanto al capital riesgo, abril no ha sido especialmente relevante, destacando algunas inversiones de tamaño pequeño en sectores relacionados con las tecnologías. Vivia Biotech ha realizado una ampliación de capital por 7,2 millones de euros, a la que han acudido el fondo Jeremie, gestionado por Invercaria, que ha aportado 6 millones, y la empresa Bioanalítica Inversiones, con 1,25 millones.

Esta operación ha sido la segunda de mayor volumen entre las protagonizadas por el private equity. La primera es la entrada de Sogrape Vinhos en Bodegas Lan por 50 millones de euros. La tercera es la inversión de 3,5 millones de euros realizada por CDTI y Nauta Tech Invest III en la firma de tecnología Tap Tap Networks. Bullnet Capital III y Enisa han invertido 850.000 euros en la empresa aeroespacil y aeronáutica UAV Navigation, y Caixa Capital Micro y Cabiedes & Partners, 350.000 euros en la firma de Internet Deskidea.com.

Búsqueda de oportunidades

Para los expertos de TTR, “el mercado transaccional en España no está en su mejor momento pero tampoco está quieto”. “Las operaciones no son elevadas ni la financiación para realizar inversiones ha mejorado en los últimos meses, pero hay muchas empresas en venta y muchos inversores buscando oportunidades”, añaden.

Respecto a los movimientos en el sector financiero, el informe de TTR señala que “está previsto que CatalunyaCaixa tenga nuevo propietario en julio”, más la inminente desinversión del Frob en el Banco de Valencia.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.