Repsol se dispara en Bolsa tras anunciar que gana un 12,4% más sin YPF

10/05/2012

T. Juanes. Buena acogida de los inversores a los datos de Repsol, que muestra sus armas sin YPF. Gana un 12,4% más hasta 643 millones. Invertirá 850 millones adicionales en exploración y producción en 2012.

Los resultados de Repsol del primer trimestre, que suben un 12,4% sin YPF hasta 643 millones, han superado las previsiones de los analistas y han gustado al mercado. La petrolera ha llegado a subir un 8% en Bolsa y ha liderado durante parte de la jornada las compras de acciones en el Ibex. En la conferencia con analistas, el director financiero del grupo, Miguel Martínez, ha hablado del reto que tiene el grupo, tras la expropiación de YPF, señalando que revisan sus previsiones y que buscan alternativas que se centran en exploración y producción de hidrocarburos. Este año la compañía invertirá 850 millones de euros en exploraciones adicionales y harán prospecciones en 20 nuevos pozos.

La máxima exposición de la petrolera por YPF asciende a 5.700 millones: 4.100 millones por su valor en libros y 1.600 millones por el crédito a Petersen, Martínez ratificó que la cifra que exigen al Ejecutivo de Buenos Aires ante los tribunales se eleva 10.800 millones de dólares por el 57% de YPF.

El balance de los tres primeros meses del año muestran que las cifras que aporta Repsol sin YPF son mejores en evolución, aunque lógicamente más bajas, que el resultado con la filial argentina. La compañía que preside Antonio Brufau ha optado por este sistema, por aportar los datos con y sin YPF, para evidenciar el impacto de lo que ya será un hecho a partir del segundo trimestre de este año. Precisamente en la próxima junta de accionistas se propondrá el cambio oficial de denominación del grupo, del que se apea YPF.

Repsol registró un beneficio neto de 643 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un 12,4% más, excluyendo YPF, expropiada por el Gobierno argentino el pasado abril, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con YPF, el resultado neto se elevó a 792 millones de euros, con una mejora del 3,5%. La petrolera atribuye el crecimiento de los beneficios, en primer lugar, a la mejora de los precios de realización del crudo y del gas propios, con incrementos del 15,5% y 12,1%, respectivamente, a la práctica normalización de la actividad en Libia y a los resultados de la división de gas natural licuado (GNL). El resultado bruto de explotación (Ebitda), ex YPF; aumentó un 10,5%, hasta alcanzar los 1.926 millones de euros.

Los analistas de Renta 4 esperaban que las acciones podrían reaccionar con subidas, aunque el hecho más relevante en el horizonte es el plan estratégico hasta 2016 que se hará público el próximo 29 de mayo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.