El grupo alimentario enmarca esta medida en el desarrollo de su plan estratégico, con el que pretende dotarse de unidades productivas «más optimizadas y competitivas ante la actual situación de crisis económica que afecta de forma directa a la compañía».
Panrico, que subraya que su objetivo prioritario es «garantizar la supervivencia» del grupo y el mayor número de puestos de trabajo, explicó que la producción de la fábrica de Sevilla será absorbida por otras plantas del grupo en España.
La dirección de la empresa y los trabajadores de la planta de la capital hispalense prevén comenzar este martes a negociar el ERE extintivo, con la intención de que para el 30 de mayo esté cerrada, según han señalado fuentes sindicales.
La empresa, que ya acordó otro ERE para 121 trabajadores de distintos centros de trabajo, prevé ofrecer a los empleados las mismas medidas que en el resto de procesos de reestructuración, basadas en traslados, prejubilaciones y bajas incentivadas de 30 días por año con un máximo de 30 mensualidades.
La planta de Panrico en Sevilla cuenta con cerca de 200 trabajadores entre producción, administración y laboratorios. Por su parte, en la planta de Puente Genil (Córdoba) trabajan unas 200 personas y podría acoger a parte de los trabajadores de Sevilla.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.