La eléctrica Edesur, participada por Endesa -controlada por la italiana Enel- y Petrobras, ha presentado unos resultados del primer trimestre del año que muestran cómo se agudiza su crisis. La compañía aumentó sus pérdidas hasta marzo a 140,6 millones de dólares frente a los 37,2 millones del mismo periodo del año precedente. Las pérdidas operativas se han duplicado de 53,4 millones a 111,2 millones. Este declive se produce en un entorno en el que la eléctrica pide un alza de las tarifas mientras que el Gobierno reclama más inversiones. Edesur afirma que ha incrementado sus inversiones un 15%. Por su parte, Petrobras está intentando vender su participación, pero parece que con minusvalías.
El presidente de Enel, Fulvio Conti, ha advertido de los problemas tarifarios que afectan a la filial local, aunque subrayó que Argentina sigue siendo un área estratégica para el grupo. Medios de Buenos Aires señalan que en este caso no se contempla la expropiación y que es un caso diferente al de Repsol. En esta misma línea se ha pronunciado Andrea Brentan, de Endesa.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.