Las ventas continuadas y abultadas de acciones de Sacyr por parte de su expresidente, Luis del Rivero, castigaron la cotización de la constructora, también penalizada porque los expertos consideran que aún cuenta con una abultada deuda y por el pobre panorama para las inversiones en infraestructuras y en promoción inmobiliaria en España. No obstante, Del Rivero, que ya ha bajado su presencia del 3%, ha reducido drásticamente su capacidad para inundar el mercado de «papel» de Sacyr, y la situación se ha dado la vuelta. Sacyr ha subido hoy martes un 21,34% hasta 1,717 euros, ayer un 10,5% y el viernes ganó el 16,5%, y se aleja así del peligro de perder el euro por acción. Queda, sin embargo, por ver que pasará con los títulos en manos de las cajas, que suman el 12,3%, aunque no es previsible una venta a corto plazo ya que están con minusvalías.
En poco menos de una semana se han producido dos movimientos de Luis del Rivero. Ayer lunes se conoció oficialmente que el viernes había bajado su participación en el grupo del 4,84% hasta el 2,99%, tras desprenderse del 1,84% del capital, en una operación con un valor aproximado a los 10 millones de euros. Con la transacción anterior realizada la pasada semana redujo su presencia por debajo del 5%, mientras que había llegado a controlar casi el 13% de la compañía.
Demetrio Carceller se mantiene como primer accionista con un 15,9% del capital, uniendo la participación sindicada con el grupo Satocán. Tras él se encuentran José Manuel Loureda, con un 12,6%; un grupo de cajas (Novacaixagalicia, Bankia, Unicaja y Marenostrum), con un 12,3%; el vicepresidente de la compañía Juan Abelló, 9,6%, y el presidente actual, Manuel Manrique, con el 6%.
Por otro lado, Sacyr intenta mostrar sus «valores ocultos» y va hacer una presentación de su actividad en servicios. Mantiene además la venta de sus acciones en Itínere adjudicada a JP Morgan y, a través de su filial Somague, construirá la primera fase del centro de datos de Portugal Telecom, en Covilhã (Portugal), que precisará una inversión total de 90 millones de euros. El complejo contará con cuatro edificios destinados al almacenamiento de datos y a servicios de apoyo de las oficinas, así como a almacenaje y estacionamiento.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.