Oliver Wyman, la consultora que no vió el «agujero» de Anglo Irish Bank

21/05/2012

diarioabierto.es. También ha habido rumores sobre que aconsejó al Citigroup invertir en CDO, para agrupar todos los préstamos de las llamadas "hipotecas basura" tres años antes de que estallara la crisis de las subprime.

La consultora Oliver Wyman, que el Gobierno español ha contratado junto con Roland Berger para alorar los activos inmobiliarios en manos del sistema financiero español, ha cometido «errores de bulto» en su pasado reciente. El más sonado el calificar en 2006 al Anglo Irish Bank como «el mejor banco del mundo» y dos años después dicho banco tuvo que ser nacionalizado. Esta compañía, con una plantilla de 3.000 empleados y oficinas en 25 países, forma parte del grupo Mars&McLennan y se centra en asuntos financieros, además de aconsejar a algunas empresas del sector del automóvil, energéticas y de telecomunicaciones, entre otras.

La valoración de la consultora al banco irlandés no pudo ser más rotunda refiriéndose al negocio del Anglo Irish Bank sobre los préstamos. «Es su mayor y más rentable segmento», llegó a decir, argumentando que su crecimiento anual era del 38% en los últimos diez años. Y destacaba además sobre su proceso «centralizado» de aprobación de créditos que era lo que «ha ayudado» a la entidad a «mantener activos de alta calidad y minimizar los riesgos de concentración del protafolio». Con todo ello colocaba a la entidad irlandesa entre las mejores del mundo por su cuenta de riesgo y rentabilidad. En este sentido, en el Foro Económico de Davos -celebrado en 2006-, Oliver Wyman también aseguró que la entidad irlandesa era uno de los «cuatro supermodelos bancarios del mundo». Al parecer, tras el «fiasco» de su análisis, estas notas desaparecieron de su web hasta que se hizo con ellas el diario británico Financial Times.

Pero no ha sido el único caso. También esta consultora ha estado envuelta en rumores sobre que había aconsejado al Citigroup en 2005 a invertir en instrumentos financieros que agrupaban préstamos, los conocidos como CDO durante el estallido de las hipotecas basura (subprime). Los CDO fueron una de las causas que precipitaron el colapso del sistema en 2008.

Pese a estos tropiezos, la consultora estadounidense fue contratada por el American International Group (AIG) en 2010 para que le asesora en la devolución del enorme préstamo (182.300 millones de dólares) con que tuvo que ser rescatado por el Gobierno, como consecuencia de sus errores de cálculo al invertir en hipotecas basura.

Y ya más recientemente, antes que el Gobierno español, otro banco también irlandés TSB Permanent, contrató sus servicios el pasado 15 de mayo con el fin de que le aconseje sobre cómo reorganizar su operativa.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.