En rueda de prensa en Madrid, el presidente y consejero delegado de la multinacional estadounidense, Howard Schultz, ha manifestado el compromiso de la compañía por crecer en Europa Occidental y en España en particular, «ampliando el negocio e invirtiendo de forma sabia».
«Conocemos bien la presión que hay sobre el consumidor español, pero creemos en el futuro de la economía española a largo plazo», dijo el ejecutivo, para quien estos diez años son solo «los primeros días del desarrollo de Starbucks en España».
En su opinión, «es importante que empresas como Starbucks puedan mostrar confianza en la economía española». «Queremos ser un faro de esperanza», dijo, antes de subrayar que la empresa «mira al futuro con muchas ganas».
La mayor cadena de cafeterías del mundo tiene 71 establecimientos en el país, repartidos entre Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, con 1.150 trabajadores. Grupo Vips opera en exclusiva la marca en España y Portugal.
Según anunció Schultz junto con la presidenta de Starbucks para Europa, Michelle Gass, la compañía con sede en Seattle se ha marcado el objetivo de crecer «considerablemente» en el continente, saliendo de las calles principales para instalarse en barrios y abriendo pequeñas tiendas en estaciones de tren y aeropuertos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.