Sacyr ha presentado la nueva dimensión de su actividad de servicios que opera en agua, medio ambiente y plantas industriales, y que se centra en su filial Valoriza, a la que la da un valor de unos 1.000 millones de euros, una vez excluida la deuda de 495 millones que actualmente soporta, según el documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo prevé que esta división elevará un 37% sus ingresos en los próximos tres años, de forma que facturará 1.361 millones en el horizonte de 2014, cuando generará un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 219 millones, un 38% más que en 2011. Asimismo Valoriza cuenta con recortar en un 33% su endeudamiento en dicho horizonte, para situarlo en unos 300 millones. Por áreas de negocio, las de construcción industrial (Sacyr Industrial) y de gestión de instalaciones de agua, serán las que más contribuyan al crecimiento de Valoriza, filial que que actualmente aporta el 25% de los ingresos y el 30% del Ebitda de la compañía.
En concreto, Sacyr Industrial generará ingresos de 293 millones de euros en 2014, un 70% más respecto a 2011, y un Ebitda de 76 millones (+46%), mientras que la actividad de agua facturará 453 millones, un 76% más, y obtendrá un Ebitda de 64 millones (+68%).
El grupo confía la progresión del área industrial a su entrada en construcción de instalaciones de petróleo y gas para terceros, incluidos su participada Repsol. La evolución del negocio del agua la sustenta en su actividad en el exterior, al considerar que «el mercado de grandes desaladoras está ya agotado en España». En cuanto a servicios medioambientales, presentan una evolución más modesta, con un aumento del 8% en ventas y el 16% en Ebitda, «por la política más conservadora de la empresa para protegerse del impago municipal» que, según revela, la ha llevado a rescindir contratos con ayuntamientos que «incumplían reiteradamente su obligación de pago».
De su lado, Valoriza Facilities, el área de multiservicios (mantenimiento y gestión de edificios e infraestructuras públicas, y restauración), crecerá un 11% tanto en facturación (262 millones en 2014), como en en Ebitda (20 millones). Sacyr destaca que se trata de una actividad con una situación financiera «muy saneada» y que experimentará una mejora de caja gracias al plan de pago a proveedores del Gobierno. Además, prevé abordar nuevas líneas de negocio, como son la prestación de servicios de restauración para grandes colectivos en edificios públicos y el mantenimiento de infraestructura ferroviaria.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.