La Bolsa y la posición de Iberdrola provocan el cambio en Gamesa

24/05/2012

Tania Juanes. Entre los accionistas de Gamesa tenían asumido que con Calvet no era posible que la empresa se recuperase en Bolsa. La compañía ha convocado una junta para ratificar el nombramiento de Ignacio Martín.

Jorge Calvet ha sido sustituido en la presidencia ejecutiva de Gamesa y, pese a ser un cambio previsto en medios empresariales desde hace muchos meses, el relevo se ha producido cuando la caída en Bolsa de la empresa fabricante de aerogeneradores le ha hecho perder cerca del 75% en un año. El declive es todavía mayor, más del 87%, desde que en 2005 Calvet se hiciese con la presidencia de la empresa tras la salida de Guillermo Ulacia. Estos abultados descensos han puesto a Gamesa al borde de tener que abandonar el Ibex y, lo que es más importante, han provocado pérdidas y la necesidad de realizar provisiones a su principal accionista, la eléctrica Iberdrola que tiene cerca del 20% del capital. También están en su capital los fondos Blackrock (5%) y DFA (3%). Este jueves ha cerrado en el 2,89%.

En este contexto, los rumores apuntaron al nombramiento de un consejero delegado y finalmente se creó a principio de año un comité ejecutivo para controlar las decisiones más relevantes. Gamesa ha convocado una junta de acci0nistas a la que se llevará el nombramiento del Ignacio Martín San Vicente como nuevo presidente y consejero delegado del fabricante de aerogeneradores. Martín ocupaba la vicepresidencia del grupo vasco de componentes de automóviles, CIE Automotive.

Su fuerte internacionalización, con presencia creciente en China, India, Brasil y Estados Unidos, ha sido un factor que le ha permitido no dependen del ahora incierto mercado español, en donde las incertidumbres regulatorias han cortado de raíz cualquier pedido en el área de las turbinas eólicas. Pero la diversificación geográfica no le ha evitado ser víctima de las fuertes caídas de los márgenes que afectan a toda la industria, incluso a los más grandes como la danesa Vestas, y de la excesiva capacidad instalada del sector.

Un factor que se tradujo en nuevo castigo en Bolsa y que ha catalizado con más fuerza el cambio ha sido el resultado del primer trimestre. Las pérdidas se elevaron a 21 millones de euros, 2,5 veces más de los esperado por los analistas, y esos datos negativos fueron muy mal acogidos por los inversores y por los analistas. Con todo, Gamesa reiteró que iba a cumplir su objetivo de que el margen del Ebit (resultado neto de explotación) se quedase entre el 2% y el 4% en 2012.

Tras la salida de Calvet, Gamesa ha manifestado que afronta el reto de los mercados en base a criterios de rentabilidad y competitividad, apoyada en una estrategia de globalización y en una «versátil cartera de productos y un riguroso programa de eficiencia».“Asumo la dirección de una empresa que ha sabido gestionar con éxito el ciclo económico alcista. Superada la fase de expansión, es momento de focalizar y hacer más énfasis en la rentabilidad. Disponemos de las herramientas para salir reforzados de este proceso, así como el know- how, la capacidad tecnológica y un equipo excelente”,concluye el nuevo presidente ejecutivo dompete la compañía.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.