Ricoh instala en Barcelona su centro de servicios compartidos europeo

25/05/2012

Joan Carles Valero. Fujitju, Sharp, Nissan. Y ahora Ricoh. Las compañías japonesas no cesan en su apuesta por nuestro país y por Barcelona. La multinacional japonesa de reprografía Ricoh invertirá 7 millones en un centro de servicios en Sant Cugat del Vallès, que incorporará 250 puestos de trabajo.

El centro de servicios compartidos de Ricoh, multinacional nipona proveedora de soluciones tecnológicas y servicios de gestión documental, centralizará en Cataluña los servicios de back-office de la compañía para los países del sur de Europa. Las tareas que llevará a cabo principalmente son de administración de ventas, facturación, cobro y contabilidad. Al igual que la también japonesa Nissan del sector de la automoción, que ha elegido la planta barcelonesa para fabricar su primera furgoneta eléctrica en el mundo, Ricoh ha escogido Cataluña frente a otros emplazamientos que la empresa también había considerado en el continente europeo.

El conseller de Empresa y Empleo, Francesc Xavier Mena, ha señalado que esta inversión, que generará en una primera fase 250 puestos de trabajo de alto valor añadido «confirma que Cataluña sigue siendo un lugar atractivo para que multinacionales de todo el mundo como Ricoh, desde Japón, decidan ubicarse aquí» Mena ha resaltado que su departamento,  a través de Invest in Catalonia, está trabajando con 236 proyectos de inversión extranjera, «compitiendo con otras ubicaciones que van desde Berlin a Amsterdam o Dublín”. En este sentido, el consejero ha indicado que «el entorno favorable está determinando que Ricoh y otras multinacionales como Fujitsu, TechData o Colt Telecom, decidan establecerse en Cataluña, y desde ella alcanzar el resto del mundo».

En España factura 213 millones

Ricoh está presente en España desde 1986 con una sede central en Sant Cugat del Vallès y 15 delegaciones más en otros puntos del país. Cuenta con cerca de 1.300 trabajadores, 523 de los cuales están ubicados en Sant Cugat del Vallès. La multinacional ha cerrado el ejercicio 2011 con un volumen de negocio global de 17.500 millones de euros, un 7% más que el año anterior. En España, la empresa ha facturado 213 millones de euros en el último año. La cuota de mercado de Ricoh a nivel mundial es del 24%, y se eleva hasta el 30% en el caso del mercado español.

En la actualidad, Invest in Catalonia trabaja en una veintena de proyectos de inversión de Centros Internacionales de Servicios que están pendientes de decidir su ubicación en Europa. Durante la última década han decidido invertir en Cataluña más de 30 instalaciones internacionales de servicios de esas características, que han generado cada uno más de 100 puestos de trabajo nuevos directos de media. El plan del gobierno catalán prevé duplicar esta cifra en tres años.

Barcelona compite como sede internacional

La concentración de servicios (ya sean financieros, de contabilidad, de recursos humanos, pero también de desarrollo de plataformas de software, de comercio electrónico o de centros de atención a proveedores y clientes) en un único centro internacional y en una única ubicación en Europa por parte de las empresas multinacionales es una tendencia creciente en estos años, principalmente porque puede representar un ahorro hasta el entorno del 30% de los costes. En este ámbito Cataluña, y Barcelona en particular, se están consolidando como una excelente ubicación para atraer a estos centros en competencia con éxito con otras ciudades europeas como Amsterdam, Bruselas, Berlín, Dublín, Lisboa o Madrid.

Las empresas de origen anglosajón son las que más han desarrollado una cultura de servicios compartidos, sobre todo las estadounidenses y británicas, pero también es una tendencia creciente en empresas alemanas y japonesas. Cataluña cuenta con muchos casos de éxito en este sector con empresas ya consolidadas, como Colt Telecom, que tiene en Barcelona su centro de asistencia técnica para Europa con más de 600 personas y otras de reciente implantación como Fujitsu o TechData.

Fujitsu inauguró recientemente sus instalaciones en Barcelona con la expectativa de que genere 300 empleos, aunque de momento han empezado a trabajar 60 personas. El centro, situado en la Gran Via de les Corts Catalanes, cerca de la Ciudad de la Justicia, aglutina sofisticadas actividades comerciales de Fujitsu, entre ellas el área de ventas y nuevos negocios, y se usará también para impartir formación interna.

El director de este centro internacional de ventas, el escocés Angus McGeachie, ha dicho que Fujitsu no ha elegido Barcelona sólo porque sea una ciudad con buen clima y con un extraordinario equipo de fútbol, en alusión al FC Barcelona, sino porque quiere que acoja «a los nuevos líderes del mañana». Tambén Sharp inauguró en Cornellà (Barcelona), su centro de excelencia, que cuenta con un equipo de I+D+i desde donde se desarrollarán los futuros productos del catálogo de televisores LCD Aquos de la marca en Europa

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.