Gallina Blanca investiga en alimentos que previenen enfermedades

30/05/2012

Joan Carles Valero. El Centro de Investigación y Desarrollo de Gallina Blanca Star lidera el proyecto Henufood en el que participan otras empresas del sector de la alimentación y once hospitales y centros de investigación con una inversión total de 23,6 millones de euros.

La industria agroalimentaria ya ha superado en volumen de exportación a la de la automoción, entre otras razones, por su capacidad de innovar con proyectos como Henufood, que tiene como objetivo demostrar las propiedades saludables de los alimentos y su contribución a prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónicas a través de la alimentación diaria. La inversión total en este proyecto es de 23,6 millones de euros.

Gallina Blanca Star ha invertido recientemente en su labotatorio 300.000 euros en un equipo de última generación en cromatografía de masas (UPLC-QTOF), que permite separar e identificar, cuantitativa y cualitativamente, los compuestos activos presentes en los alimentos y que son los responsables de los efectos beneficiosos para la salud. El centro de I+D de la compañía propiedad de la familia Carulla, ubicado en Rubí, se completa con un área denominada de cocina, donde técnicos y cocineros desarrollan las recetas y aplican la tecnología necesaria para la creación de los nuevos productos. La tasa de innovación, es decir, el porcentaje de nuevos productos, representa más del 7% del total de las ventas de Gallina Blanca.
Con motivo del 75 aniversario de la compañía que preside Artur Carulla, el Centro de Investigación y Desarrollo, que cuenta con una superficie de 1.320 metros cuadrados y en el que trabajan 25 personas cualificadas procedentes de diferentes países, ha sido visitado por el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El jefe del gobierno catalán ha destacado que los 75 años de presencia ininterrumpida de Gallina Blanca en el mercado son «un auténtico homenaje al trabajo bien hecho y un contrapunto a la especulación».

Artur Mas ha señalado que ante las noticias sobre especulaciones, que preocupan a mucha gente, «empresas como Gallina Blanca, que desde hace muchos años están haciendo este trabajo bien hecho, están contribuyendo a que el crecimiento económico y la capacidad de crear riqueza a nuestro país hoy aún tenga esperanzas abiertas de cara al futuro «.

El presidente de la Generalitat ha destacado «la trayectoria de éxito contrastada» de la empresa y recordó que nació en 1937, «en plena Guerra Civil». Mas ha añadido que «el arraigo de este tipo de empresas es, en este momento, muy básico e importante de cara a lo que estamos viviendo a nivel de país». El presidente catalán, que ha asegurado sentirse «como en casa», ha señalado que Gallina Blanca «es una empresa que no sólo es muy emblemática, muy innovadora y muy líder, sino que, además, es una empresa muy querida y muy popular «. Artur Mas también ha subrayado la vertiente internacional de la empresa, así como su labor en el campo de la investigación.

Internacionalización

Gallina Blanca Star (GBST), alcanzó recientemente un acuerdo con su partner en Costa de Marfil, Produits +, para la construcción de una fábrica en Abidjan, centro económico del país. De esta manera, la principal marca de Gallina Blanca Star en este continente, las pastillas de caldo Jumbo, consolidarán su posición en el mercado.

Gallina Blanca Star tiene presencia en África, y en concreto en Costa de Marfil desde el año 1978.  La alianza con Produits + convierte a esta empresa en uno de los principales socios estratégicos del Grupo en el continente. La estrategia de GBST en el continente africano pasa por estrechar vínculos con fabricantes locales a través del modelo de negocio licenciatario, aportando el know-how y manteniendo los rigurosos estándares y controles de calidad. De esta manera, el grupo propiedad de la familia Carulla se garantiza una estrategia de proximidad al mercado y las necesidades de los consumidores locales. Este modelo de negocio está funcionando con éxito ya en otros países como Senegal, Mali, Burkina Faso y Guinea Conakry.

Con una historia de más de 30 años en el continente africano, Jumbo, el Avecrem africano, está presente con posiciones de liderazgo en más de 25 países. Hoy es un ingrediente básico en todas las recetas africanas tradicionales. El grupo Gallina Blanca Star (GBST), con sede social en Barcelona, está participada al 50% por la española Agrolimen y la italiana Findim.

El grupo es una de las mayores plataformas alimentarias internacionales, especializada en soluciones culinarias, entre las que destacan saborizantes, sopas, salsas y platos preparados. Con marcas líderes en los mercados donde opera (Gallina Blanca, Star, Avecrem, Grand’Italia o Jumbo) está presente en España, Italia, Holanda, Rusia, África y Oriente Medio.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.