En el proyecto han participado más de 30 mujeres representativas de la sociedad española, siendo prologado el libro por S.A.R. la Infanta Doña Pilar de Borbón, que también contribuye con un relato.
La presentación del libro ha contado con la presencia de numerosas personalidades de la sociedad, la literatura o el periodismo, así como de varias de las autoras. En los espléndidos jardines de Casa Mónico, durante una agradable tarde primaveral y bajo la cuidada convocatoria de Carlos Marina, se dieron cita gran parte de las mujeres que han colaborado en este libro, acompañando a las Infantas Doña Pilar y Doña Margarita, arropadas por todos sus hijos. Todas y cada una de las mujeres que han participado en esta solidaria y original iniciativa, han puesto su pluma al servicio de esta fundación, sacando a la luz un momento especial de sus vidas, experiencias que las marcaron. Natalia Figueroa, la baronesa Thyssen, la ex-ministra de cultura Carmen Calvo, Eugenia Martínez de Irujo, Carolina Herrera, Margarita Vargas -inmensa la evolución que ha experimentado en los últimos años- María Zurita o Alejandra de Rojas -quien reflexiona sobre la dureza de la muerte de un padre-, son algunas de las protagonistas. También participan algunas de las más prestigiosas periodistas como Olga Viza -cuya hermana es sorda- Marta Robles, Ana Samboal, Pilar Cernuda -que presentó el acto- Cristina Alberdi, María Pelayo, Mariló Montero -impecable con el paso del tiempo- y Susanna Griso -que reflexiona acerca de la grandeza de la maternidad.
El libro cuenta también con relatos de deportistas como Chus Lago (travesía del Polo Sur en solitario) y la tenista Virginia Ruano; artistas como Chenoa -la cantante trabajó como educadora con discapacitados- y Alaska; modelos como Nieves Álvarez o Laura Ponte y escritoras reconocidas como Espido Freire, Mamen Sánchez y María José Rubio.
“Un momento en mi vida” destinará todos sus beneficios a la labor de “Ilusiones Compartidas”, Fundación de ayuda a la discapacidad infantil que viene impulsando diversos proyectos desde 2005, para el tratamiento e integración de niños con discapacidad auditiva y autismo. Entre los reconocimientos a su labor fundacional, destaca la distinción del Premio “Maratón de Madrid 2011” por el Canal de Isabel II, “reconociendo su trabajo en el desarrollo de iniciativas formativas e informativas, destinado a la protección e integración escolar, familiar y social de niños con discapacidad». Una de las iniciativas con más éxito de la Fundación, es la plataforma www.t-oigo.com con decenas de miles de seguidores (familiares de niños con sordera) en todo el mundo.
Viceroy ha patrocinado la publicación del libro y Ediciones Casiopea es la editorial responsable de la edición. En conjunto, se trata de más de treinta relatos, momentos distintos, historias sencillas, cargadas de lucidez y humanidad que transportan a los lectores a un rincón del corazón de las autoras, a las inseguridades y a la capacidad de superación, tanto física como mental que todos llevamos
Twitter: @CarmelaDf
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.