Empresas cotizadas no financieras piden protección frente a la especulación

01/06/2012

Tania Juanes. Los empresarios piden más protección contra los especuladores y que las medidas afecten a todas las cotizadas

Con más o menos fuerza y, en ocasiones, con las barreras protectoras levantadas, las compañías financieras se han beneficiado durante muchos meses de las medidas impuestas por las autoridades reguladoras de los mercados bursátiles frente a los inversores centrados en la especulación. Pero esa normas no se han aplicado a otras compañías, por más que también fueran víctimas de las llamadas «posiciones cortas» y de las relacionadas apuestas bajistas.

Por ello desde algunas entidades y empresas se reclama que el paraguas abarque a todas las cotizadas que puedan ser objeto de estos ataques. Porque además en esta etapa tan dura que está viviendo la Bolsa española, los analistas prevén que esas posiciones de los fondos más agresivos prosigan en los próximos meses. Es un riesgo que ha sido reconocido por el presidente de la CNMV, Julio Segura.

Entre las voces que reclaman más ecuanimidad  en su aplicación está la del presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones. En el ámbito de la presentación de la junta de accionistas manifestó además que  si sólo algunas cotizadas están protegidas, los inversores que operan contra España se centran en los otros valores, con lo se redobla el riesgo, la volatilidad y el impacto a la baja en las cotizaciones. Igualmente otras constructoras, como Sacyr, están el el objetivo de los especuladores.

La CNMV levantó el pasado febrero la prohibición, que siempre se adopta de forma temporal pero que se ha restituido en varias ocasiones, sobre las posiciones cortas en acciones financiera. También ha advertido en varias ocasiones que esa protección reduce riesgos pero que resta liquidez, además de los problemas que suscita en las instituciones comunitarias.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.