Las especulaciones sobre la creación de una dirección única para todas las entidades financieras nacionalizadas (Banco Financiero y de Ahorros/Bankia, CatalunyaCaixa, NovaGalicia y Banco de Valencia), que encabezaría, pese a que rechazó públicamente la idea, el nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, no frenan los trabajos de José María Castellano y de César González-Bueno para el saneamiento de la entidad gallega. Ésta es fruto de la fusión, impuesta por la Xunta de Galicia pese a la opinión contraria del Banco de España entre Caixa Galicia y Caixanova. Castellano, que sigue empeñado en la captación de inversores privados que tomen al menos el 20% del capital y que reduzcan la presencia pública en el accionariado de NovaGalicia, ha asumido la presidencia de CXG, la antigua Corporación Caixa Galicia, que pasa a denominarse Corporación NovaGalicia y que agrupará las 217 participadas del grupo.
La reorganización de las participaciones industriales de Nova Galicia (NCG Banco), iniciada el pasado febrero con la adopción de un nuevo modelo de representación en sus sociedades participadas, ha completado una nueva etapa con la renovación del consejo de administración de CXG, sociedad bajo la que se unificarán en los próximos meses las 217 participaciones del banco que ha recibido el negocio financiero de la caja única gallega
El consejo de administración de Corporación NovaGalicia ha reducido el número de sus integrantes y se ha adaptado a la estructura organizativa de NCG Banco. Así, el presidente del banco, José María Castellano, también lo es de la corporación. César González-Bueno, consejero delegado de NCG Banco, es el vicepresidente de Corporación NovaGalicia. El consejero delegado de ésta es Javier Carral. El director general de Financiación Mayorista y Participadas del banco, Fernando Vázquez, ocupa un puesto en el consejo de Corporación NovaGalicia. El director general adjunto y secretario general de NCG Banco, Francisco Serna, es el consejero y secretario del consejo de la corporación, Gonzaloz Ortiz es consejero de las dos instituciones. Y Blanca Martínez, directora general de Asesoría Jurídica Corporativa, es vicesecretaria no consejera de la corporación
Una vez renovados los órganos de gobierno de la entidad, NovaGalicia Banco afrontará en los próximos meses el proceso de extensión del modelo de gestión de la nueva Corporación NovaGalicia a todas sus entidades participadas. Para acelerar ese proceso integración, ha unificado la gestión de toda su cartera industrial, una vez recomprado en diciembre del año pasado la participación que tenía el empresario Manuel Añón en CXG, captado por el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, y recuperar el control sobre el 100% de CXG.
Como sociedad de gestión de toda la cartera industrial del banco, Corporación Nova Galicia dispondrá de sedes operativas en Vigo, A Coruña y Madrid. Y si hasta ahora aglutinaba 97 participaciones heredadas de Caixa Galicia, ahora añadirá 120 procedentes de Caixanova. Por lo que Corporación NovaGalicia tendrá 217 participadas.
217 participaciones
El objetivo de José María Castellano es que la venta de participadas aporte recursos, reduzca provisiones y activos ponderados por riesgo y, por tanto, genere menos necesidades de capital. Entre las participadas de Corporación NovaGalicia que cotizan en Bolsa, destacan el 8,65% de Sacyr; el 5,05% de Adolfo Domínguez, GAM y Elecnor; el 20,05% de Tecnocom; el 2,71% de NH Hoteles; el 5% de Tavex y de CLH; el 3,19% de la inmobiliaria Quavit; y el 4,94% de Lumar Natural Seafood. Entre las que no cotizan, figuran Cupa, Norvento, Plásticos Ferro, la aseguradora Caser, Ozona Consulting, Eolia Renovables; Transmonbu , las bodegas Terras Gaudas, R, Gas Galicia, Itínere, Grupo Copo, Cafento, Elcano y Veralia.
La gestión de la cartera y la realización de operaciones de venta de participaciones, de manera individual o en conjunto con otros accionistas, son elementos contemplados en el proyecto de Nova Galicia Banco, explican en la entidad.
La renovación de administración del consejo de administración de Corporación Nova Galicia y la integración de las participaciones complementan la actualización de los representantes del banco en los consejos de administración y otros órganos de gobierno de sus participadas, reguladas en un nuevo reglamento que establece los requisitos de profesionalidad de cada consejero, gratuidad de los cargos y actuación bajo las directrices del grupo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.