Leap, el sustituto del teclado y el ratón

03/06/2012

Marta Villalba. El accesorio USB Leap reconoce los gestos de los dedos con una precisión milimétrica. Cambia la forma en que las personas interactúan con los ordenadores.

Primero fue Sony con Eye Toy y después Microsoft con Kinect. Ambos productos trajeron nuevas y revolucionarias formas de jugar con las consolas: sin necesidad de mandos, simplemente con el movimiento de las manos y el cuerpo. El gigante de Redmond incluso prepara el lanzamiento de Kinect para Windows. Pero ahora les ha salido un importante competidor: el accesorio Leap. Éste integra en su interior un sensor de movimiento y tres diminutas cámaras que posibilitan el uso de cualquier PC o Mac con los gestos de las manos y los dedos. Es doscientas veces más preciso que cualquier otra tecnología del mercado, y promete desterrar al teclado y el ratón. Y cuesta 70 dólares (más o menos la mitad que Kinect).

Leap presenta una forma totalmente nueva de interactuar con los ordenadores. Es más preciso que un ratón, tan fiable como un teclado y más sensible que una pantalla táctil, dicen sus creadores. Por primera vez, se puede controlar un ordenador de forma natural con las manos y el movimiento de los dedos. Casi del tamaño de una memoria USB, el dispositivo distingue los gestos con una precisión de menos de una centésima de milímetro, como se muestra en el vídeo.

Su instalación es muy sencilla. Se conecta a un puerto USB, se carga el software Leap Motion y se calibra en un solo paso. Eso es todo. Es un dispositivo pequeño y lo suficientemente portátil para transportarlo cómodamente en la bolsa del ordenador portátil cuando vas de viaje.

Aunque no se comercializará hasta principios de 2013, ya puede reservarse en la web del fabricante, quien está reclutando desarrolladores para asegurarse de que haya muchas aplicaciones cuando llegue al mercado.

Leap también responde a movimientos de objetos, como un lápiz o una pluma, con los que se firma un documento digital en el aire. Sus creadores están convencidos de que tendrá multitud de aplicaciones en los ámbitos del arte, la salud, la ingeniería, los sistemas operativos y los juegos. Desde dibujar y navegar por internet hasta manejar Windows, disparar con el dedo en juegos o practicar con simuladores de entrenamiento. “En el futuro su uso se extenderá a la mayoría de productos de consumo (teléfono móviles, electrodomésticos, interruptores de luz, coches, aparatos médicos…). Es un gran avance en la interacción persona-ordenador”, dice la compañía.

Los inventores de Leap, David Holz y Michael Buckwald, amigos desde la infancia, han desarrollado el accesorio durante cuatro años. En 2010 fundaron la startup Leap Motion y hasta la fecha han atraído 14,55 millones de dólares. Holz, de 23 años, ingenioso desde pequeño, comenzó a desarrollar la idea de Leap cuando estaba en el colegio, por la frustración que le suponía dibujar un objeto en 3D con el ratón. Ahora la compañía está hablando con fabricantes para integrar la tecnología en ordenadores y otros dispositivos.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.