Entra en vigor la amnistía fiscal, que se extiende también al dinero en metálico

04/06/2012

diarioabierto.es. Cuando se trate de dinero en efectivo el contribuyente no necesita desmostrar la antigüedad del dinero y bastará con que ingrese el importe correspondiente para regularizarlo y beneficiarse así de la amnistía fiscal.

La amnistía fiscal parcial aprobada por el Gobierno se extenderá también al dinero en metálico, según la orden ministerial que acompaña al decreto-ley de la regularización de activos ocultos y que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Según el texto, cuando «se trate de dinero en efectivo será suficiente la manifestación de ser titular del mismo con anterioridad al 31 de diciembre de 2010». Por lo tanto, no será necesario que se demuestre la antigüedad de ese dinero y bastará con que el contribuyente ingrese el importe correspondiente en una cuenta corriente para regularizarlo y beneficiarse así de la amnistía fiscal.

El BOE señala que podrán presentar «la declaración tributaria especial» los contribuyentes del IRPF, del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes que sean titulares de los bienes o derechos cuya titularidad se corresponda con rentas no declaradas.

Los bienes o derechos deberán haberse adquirido por el declarante, con carácter general, en una fecha anterior al 31 de diciembre de 2010, y se valorarán por su valor de adquisición, salvo en el supuesto de cantidades depositadas en cuentas abiertas en entidades que se dediquen al tráfico bancario o crediticio en las que con carácter general se tomará en consideración su importe en la citada fecha.

El texto indica que la presentación de la declaración implica el ingreso de la cuantía resultante de aplicar al importe o valor de adquisición de los bienes o derechos regularizados el porcentaje del 10 %, así como la incorporación de la información necesaria que permita identificar los citados bienes y derechos.  Asimismo, subraya que la declaración tributaria especial tendrá carácter reservado y deberá presentarse antes del 30 de noviembre de 2012. Según el Gobierno, el denominado «Programa especial de regularización de activos ocultos» permitirá recaudar unos 2.500 millones de euros.

Además, el BOE también publica hoy la orden ministerial que desarrolla el gravamen especial sobre dividendos y rentas de fuente extranjera derivadas de la transmisión de participaciones cuya repatriación tendrá una imposición del 8 %. Ambas disposiciones entran en vigor desde hoy.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.