KPN busca a Telefónica para evitar la oferta de Slim

04/06/2012

Maite Vázquez del Río. Telefónica en estos momentos está más centrada en cotizar en la bolsa alemana y reducir deuda.

El pulso que mantienen América Movil (propiedad del multimillonario mexicano Carlos Slim) y Telefónica por el mercado de telefonía móvil alemán no ha hecho más que empezar. En las anteriores tentativas, Slim perdió los rounds en Alemania e Italia, pero esta vez parece estar dispuesto a ir a por todas. No obstante, su oferta sobre el 28% de la holandesa KPN no contaba con la maniobra para salvarse del propio operador holandés, que ha decidido buscar apoyo en Telefónica, a través de algún acuerdo que le evite ceder participaciones. Para la operadora española lo que está en juego es el control del mercado germano, ya que con KPN como socio se garantiza una posición de fuerza contra Detusche Telekom y Vodafone las dos compañías que lideran en Alemania.

Una información recogida por Financial Times confirma las conversaciones entre KPN y Telefónica para alcanzar un acuerdo, valiéndose de la tercera y cuarta posición que ocupan en el mercado alemán. También los diarios holandeses recogen las negociaciones, pese a que en Telefónica, su director financiero, Ángel Vilá, ha negado que exista interés por parte de la operadora española en entrar en KPN. Esta negativa podría encontrar su justificación en que en estos momentos la compañía que preside César Alierta, no podría entrar en ningúna operación en estos momentos a fin de mantener su calificación crediticia, estando como está en el ojo del huracán como el resto de las grandes compañías españolas por la situación económica del país.

A esta razón se sumaría que Telefónica ha anunciado su intención de cotizar en el DAX 30, la bolsa alemana, y se encuentra estudiando salir también en los mercados bursátiles de algunos países latinoamericanos. Todos estos nuevos movimientos tienen como objetivo reducir en 7.000 millones de euros su deuda en 2012. Para lograrlo, además, pretende vender activos no estratégicos y la fórmula de «scrip dividend» para retribuir al accionsita. En la actualidad la deuda de Telefónica podría rondar los 57.000 millones.

Así las cosas, la otra «jugada» que cada vez cobra mayor credibilidad es la posible fusión de las filiales de Telefónica (O2) y KPN (E-Plus) en Alemania. Ambas operadoras aprovecharían las sinergias y mantendrían una posición de fuerza. El único problema sería que los reguladores de competencia dieran su visto bueno.

Las cartas de Slim

Ante los nuevos rumores, Slim sabe que su oferta de compra no es bien recibida. Aunque su oferta resulta más que atractiva para los inversiones de KPN, ya que frente a los 6,40 euros que vale cada título, el magnate ofrece 8 euros, y la situación de los precios en Europa, el volumen de contratación en la bolsa holandesa, la desaceleración que empieza a registrar Alemania y las presiones sobre la inversión a largo plazo podrían convencer para «hacer caja» a los inversores de la operadora holandesa, que podría verse obligada a cambiar su estrategia.

Hasta el próximo 27 de junio, tanto los inversores tienen tiempo para pensar qué hacen; también la operadora para buscar acuerdos o socios a fin de evitar la compra.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.