Repsol entra en el consejo de la nueva YPF

04/06/2012

Tania Juanes. Un representante de Repsol y Kicillof en el nuevo consejo de YPF tras una asamblea controlada por el Estado argentino.

La primera junta de accionistas de YPF tras la expropiación a Repsol se cerró este lunes con el nombramiento de un nuevo consejo de administración en el que los representantes del Gobierno central y de las provincias tienen una mayoría de control. No obstante, Repsol, que cuenta con el 12% de los derechos políticos de las acciones de la empresa argentina ha logrado un vocal.

Por las acciones clase A del Estado fue designado uno de los hombres fuertes del Ejecutivo y uno de los principales hacedores de la expropiación del 51% de YPF a Repsol, Axel Kicillof, que figura como director titular. El vocal de la petrolera española es Luis García del Río.

Repsol cuenta con el 12% de la petrolera andina ya que al 6% no expropiado se le suma otro 6% proveniente del grupo Petersen, de la familia Eskenazi, que perdió su participación después de no hacer frente a sus compromisos de pago por el préstamo recibido para adquirir las acciones.En esta misma línea, los bancos acreedores, liderados por Credit Suisse, tienen el 19% del capital de YPF. Un coctel que muestra la complicada etapa en la que entra la compañía.

Repsol ha reclamado su puesto en el consejo de YPF en línea con la defensa de sus intereses en los tribunales internacionales.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.