ACS, empujada a abandonar el capital de Iberdrola

07/06/2012

Tania Juanes. La eléctrica pierde interés estratégico para ACS con la vuelta legal a los blindajes.

La recuperación de los blindajes, que permiten limitar el derecho de voto a cualquier accionista con independencia de su participación en el capital, puede tener consecuencias en los numerosos entramados empresariales actuales o futuros, pero hay uno en el que el impacto es más patente. El intento de ACS de hacerse con el control de Iberdrola parecía abocado en los últimos meses al fracaso, pero aún mantenía alguna posibilidad. Ahora, la limitación de voto de ACS en la eléctrica, que con tanta determinación defendió su presidente, Ignacio Galán, vuelve a contar con apoyo legal.

Florentino Pérez, presidente de ACS, sólo podrá conseguir su antiguo objetivo si alcanza un 70% o más de Iberdrola después de lanzar una opa. Sin embargo el panorama actual no parece ir en esa dirección: aunque la energética con un  PER de 7 (veces de que el beneficio está contenido en la cotización) está barata respecto a sus competidoras europeas, después de perder casi un 46% en Bolsa en un año, el grupo constructor está más bien en posición vendedora y ha tenido que deshacerse de un 3,7% hasta menos del 15% .

Como actualmente Galán ya no depende de su batalla legal para mantener la limitación en los votos, que no estaba claro que al final fuese a ganar, el interés estratégico para ACS de la eléctrica pierde muchos puntos. No obstante, en contra de una venta de la participación que todavía le queda aparece como factor disuasor las fuertes minusvalías latentes. E Iberdrola, aunque quiere dar por concluida una etapa tan conflictiva, se ha visto empujada a la baja en Bolsa por la presión vendedora de la que actualmente no está libre.

Algunos bancos de negocio daban por hecho que ACS iba a continuar reduciendo posiciones en julio, mientras que los analistas ahora estiman más posible una colocación en bloque o a una eléctrica extranjera, cuando se conozca la nueva normativa eléctrica, ya que las incertidumbres regulatorias han castigado, asimismo, al valor. De hecho, la eléctrica era quizá el principal exponente de los riesgos de opa por la caída bursátil

Galán presidirá la junta, que se celebra el próximo 22 de junio, con el panorama más clarificado pero todavía con obstáculos para iniciar la recuperación en Bolsa. Queda también por conocer que hará el presidente de BFA y Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, con el 5% de Iberdrola. Si provisiona las minusvalías podría vender la participación, aunque ésta le proporcione sustantivos dividendos.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.