Las pymes ahorrarían hasta 3.083 millones si mejoran su eficiencia energética

07/06/2012

diarioabierto.es. Las pequeñas y medianas empresas tienen un potencial de ahorro de 3.038 millones de euros relacionado con la puesta en práctica de medidas de eficiencia energética, según los resultados de la sexta edición del Estudio de Eficiencia Energética en las Pymes, elaborado por Gas Natural Fenosa.

El director de mercados de pymes de la compañía, Vicente Gramuntel, aseguró en una rueda de prensa que el potencial de ahorro equivale a 116.000 empleos o a un volumen de electricidad de 27.000 gigavatios hora (GWh), suficientes para cubrir el consumo anual de la Comunidad de Madrid.

El estudio de Gas Natural Fenosa asigna una nota de 4,2 sobre 10 al nivel de eficiencia energética de los 1,4 millones de pymes españolas, lo que supone un leve incremento, de una décima, con respecto a la oleada anterior. «La tendencia es al alza, pero todavía queda mucho recorrido», advirtió.

Esta nota de 4,2 puntos implica que el potencial de ahorro de las pymes equivale al 16,8% de su consumo energético, si bien las puntuaciones y los porcentajes varías en función de la actividad de las empresas. Los hoteles, con 5,6 puntos, son los más eficientes, mientras que los servicios profesionales reciben 4,2 puntos y los comercios, 3,9 puntos.

Al margen del tipo de actividad, «las empresas pequeñas son las menos eficientes», al tener dificultades para aplicar programas ambiciosos de ahorro energético, señaló Gramuntel. En todo caso, el 63% de las empresas ya tiene planes de ahorro energético y un 59% ha aplicado medidas para optimizar la tarifa eléctrica.

Por otro lado, Gas Natural Fenosa aprecia, especialmente en los hoteles, un mayor uso de paneles fotovoltaicos, lo que repercute en una mayor eficiencia. En concreto, este tipo de instalaciones fotovoltaicas se encuentra en el 3,4% de las pymes, frente al 1,1% de la edición anterior del estudio, y en el caso de los hoteles el porcentaje llega al 9,5%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.