John Doe se alía con The Sadies
-Su disco se publicó año y medio antes en España que en Inglaterra.
John Doe es un artista de culto, cantó con el grupo punk X y es respetado por muchos músicos y pocos críticos. The Sadies es una banda que, hasta ahora, había peleado en segunda división, y que ya, desde 2004 y su álbum “Favourite Colours”, militan en primera. Uno y otro se aliaron hace dos años y editaron un disco que en España distribuyó, hace uno y medio, Houston. Ahora se publica en Inglaterra.
Esa nueva actualidad nos permite volver a escuchar “Country Club” y constatar, otra vez, que es un gran álbum. Contiene quince temas, de los que tres son inéditos de The Sadies y doce son versiones de tradicionales de country y folk impregnados de rock.
Por encima de todas las interpretaciones destacan la de esa seductora balada de Roger Miller “Husbands and Wives”, la de “I Still Miss Someone” de Johnny Cash, la profunda “The Cold Hard Facts of Life” y la de “Pink Mountain Rag”, un movido instrumental que cierra el disco con aire de “saloon” vaquero. Lo que toca.
Sello: Houston. Precio: 7. Discografía esencial: “Favourite Colours”, “New Seasons”, “In Concert” (de Sadies), “Keeper” de J. Doe.
Kevin Tihista regresa con alimento pop
-Edita nuevo álbum tras siete años.
Kevin Tihista llevaba apartado del estudio de grabación siete años. Amigos y alguno de sus seguidores le pidieron que alimentara un poco sus almas que andaban escasas de sensaciones y sentimientos. Se ha apiadado y suministra un maná de 10 platos de pop con sustancia que sirve para aguardar unos años más. El menú aparece en su disco “On This Dark Street”.
Siguiendo la moda de la autosuficiencia musical, el se lo hace casi todo bajo la denominación de Kevin Tihista´s Red Terror. Compone, toca guitarras y sintetizadores, produce y mezcla con un gusto especialísimo que recuerda al de East River Pipe, sin llegar a esa magia tan especial y deja algún tipo de colaboración a tres músicos que no le andan a la zaga en cuanto a gusto. Sobre todo Ellis Clark.
“In Dreams”, “Dont´t Let Him In” y “I Heard a Voice” ponen los pelos de punta por su tristeza de seda; “Bats”, en cambio, trae a la mente el recuerdo del McCartney más animoso, época “Ram”; mientras “Jack K” nos recuerda a los Posies emotivos. Discazo que, sin apenas aspiraciones, está entre los grandes del año.
Sello: Broken Horse. Precio: 17. Discografía: “Judo”, Wake Captain”, “Home Demons Vol.1”. Influencias: Van Dyke Parks, East River Pipe, Jason Falkner. Influye en: Animic, Remate, Biggot.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.