José Wahnon, licenciado en Ciencias Económicas y PMD Harvard, consejero y presidente del Comité de Auditoría de Ezentis, ha hecho prácticamente toda su carrera profesional en PricewaterhouseCoopers. Ha sido socio responsable de la división de Servicios a Entidades Financieras, de la división de Auditoría y miembro de la ejecutiva de la firma de consultoría y auditoría en España y en Europa. Fichado por José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, para el consejo de administración de la entidad tras su nacionalización, ha durado apenas dos semanas en el cargo: desde el 25 de mayo al 8 de junio.
Ese día se hacía pública su renuncia “por motivos personales” a su puesto de consejero de Bankia, que implica también abandonar los cargos que ocupaba en el Comité de Auditoría y Cumplimiento y en la Comisión Delegada de Riesgos. El motivo, en realidad, es una incompatibilidad sobrevenida e indirecta al proceder de PwC, una de las auditoras elegidas por Economía y el Banco de España para analizar la situación real de las provisiones para insolvencias de los grupos, entre ellos BFA/Bankia.
El consejo de administración, además de aceptar la renuncia de Wahnon, ha acordado por unanimidad nombrar consejeros, con calidad de independientes, a Álvaro Rengifo Abbad y a Alfredo Lafita Pardo.
Lafita, que asume la presidencia del Comité de Auditoría y Cumplimiento en sustitución de José Wahnon Levy, es abogado del Estado, consejero-secretario de la Fundación Juan March, patrono de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y consejero de Diana Capital. Ha sido vicepresidente ejecutivo de Banca March, presidente del Banco de Asturias y del Banco NatWest España, vicepresidente del Banco Guipuzcoano y consejero de Signet Bank of Virginia. Además, ha sido consejero de Corporación Financiera Alba, de Philip Morris España, FG Inversiones Bursátiles, Larios y Grupo Zeltia, además de consejero y fundador del Grupo Cambio 16.2
Álvaro Rengifo, que será vocal de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, es técnico comercial del Estado, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Es presidente del grupo Bombardier en España. Ha sido director general Comercial Internacional del Grupo Isolux Corsán, director general Internacional del Grupo Leche Pascual, y director ejecutivo y consejero del Banco Interamericano de Desarrollo.
El consejo ha designado también a Francisco Javier Campo García como vocal de la Comisión Delegada de Riesgos, en sustitución de José Wahnon.
De esta forma, el Comité de Auditoría y Cumplimiento de Bankia queda formado por Alfredo Lafita (presidente), José Luis Feito y Jorge Cosmen. La Comisión Delegada de Riesgos, por José Sevilla (presidente), Eva Castillo y Francisco Javier Campo. La Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por Joaquín Ayuso (presidente), Francisco Javier Campo, Fernando Fernández y Álvaro Rengifo. En todas ellas está Miguel Crespo como secretario.
La dimisión “por razones personales” de José Wahnon hace innecesaria su ratificación como consejero independiente, que figura en el orden del día de la junta general de accionistas de Bankia, prevista para el 29 de junio. Por tanto, no se procederá a la votación del punto correspondiente del orden del día. Los nombramientos de Alfredo Lafita y de Álvaro Rengifo serán sometidos a ratificación en la junta.
Más independientes
De este modo, el consejo de administración de Bankia estará formado por 11 integrantes: tres ejecutivos (el presidente, José Ignacio Goirigolzarri; el consejero delegado, Francisco Verdú, y el director general del Área Financiera, Riesgos, Participadas y de Presidencia, José Sevilla; y ocho independientes (Joaquín Ayuso, Eva Castillo, Javier Campo, Jorge Cosmen, Fernando Fernández, José Luis Feito, Alfredo Lafita y Álvaro Rengifo).
El fuerte peso de los consejeros independientes en una entidad financiera nacionalizada es una decisión estratégica de José Ignacio Goirigolzarri, que refuerza así el gobierno corporativo del cuarto grupo financiero del país.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.