La caída del precio de los pisos rebasa la barrera sicológica del 30%

12/06/2012

Ángel García Moreno. La disminución de los precios de la vivienda en España tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007 rebasó en mayo la barrera sicológica del 30%, según la firma de tasaciones inmobiliarias Tinsa.

El «pinchazo de la burbuja inmobiliaria» se mantiene constante y en mayo el precio de los pisos registró un descenso interanual del 11,1%, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) que elabora Tinsa.

Este descenso es ligeramente inferior  al de abril que fue del 12,5%, pero se situó más cerca del de marzo (bajadada del 11,5%). Con ello las variaciones no parece que estén resultando muy significativas para conocer en este momento si se está produciendo una quiebra en la tendencia de caída de los últimos meses.

En cualquier caso, elo descenso acumulado desde que el valor de las viviendas alcanzó su punto más alto en diciembre de 2007 ha roto la barrera sicológica de los treinta puntos hasta situarse en el 30,2%. En abril la caída acumulada se quedó en el 29,8%.

Por zonas los datos de Tinsa muestra que  fueron los municipios de la “Costa Mediterránea” los que volvieron a marcar el descenso interanual más acusado en mayo, con un 14,1%, seguidos de cerca por las “Capitales y Grandes Ciudades” que ajustaron su valor un 13,3% sobre el mismo mes del año anterior, y de las “Áreas Metropolitanas” con un 11,8%. En las tres zonas el recorte fue superior a la media del mercado.

Por debajo del mismo se quedaron, una vez más, el “Resto de Municipios”, cuyo descenso interanual se situó en el 8,4%, seguido por los “Islas Baleares y Canarias” que ocuparon el último lugar con una bajada del 6%.

Respecto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la “Costa Mediterránea” situó su descenso en Mayo en el 37,9%; le siguieron las “Capitales y Grandes Ciudades” con el 32,9%, las “Áreas Metropolitanas” con un 31,2%, el “Resto de Municipios” con el 25,9% y, cerrando la serie, las “Islas Baleares y Canarias” con el 24,1%.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.