El Supremo rechaza la querella contra Dívar por sus viajes a Marbella

13/06/2012

diarioabierto.es. El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado no admitir a trámite la querella por malversación de fondos públicos por los viajes que habría realizado Carlos Dívar con cargo al presupuesto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El Pleno de la Sala de lo Penal ha decidido por mayoría, 11 votos a 4, no encausar al presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque los magistrados José Manuel Maza, Perfecto Andrés, Joaquín Giménez y Alberto Jorge, favorables a la admisión de la querella, han emitido votos particulares.

Se ha quedado fuera del Pleno de la Sala de lo Penal el magistrado Francisco Monterde para sortear una eventual ‘contaminación’ de todo el tribunal en el caso de que la querella hubiera sido admitida a trámite y hubiera sido necesario buscar un instructor imparcial.
El Ministerio Público no ve delito porque pagó parte de sus viajes y la normativa no le obligaba a justificarlos. Llega a afirmar que Dívar fue acomodándose «caso por caso, viaje por viaje, a las exigencias derivadas de las funciones que le correspondía desempeñar».

El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo, que es el mismo que archivó las diligencias informativas abiertas por el Ministerio Público a raíz de la denuncia del vocal José Manuel Gómez Benítez, señala que en este caso no cabe estafa, como apuntaban inicialmente los querellantes, sino malversación de caudales públicos (art. 432 del Código Penal), una conducta que requiere ánimo de lucro para ser delictiva.

Preeminencia del Derecho presentó primero una denuncia, que fue archivada posteriormente la transformó en querella por no considerar suficientemente justificados los gastos por casi 13.000 euros que Dívar cargó al órgano de gobierno de los jueces en relación con estos viajes, realizados entre septiembre de 2008 y principios de este año.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.