FCC centra su estrategia en Europa Central y del Este

14/06/2012

diarioabierto.es. FCC concentrará en los países del centro y el Este de Europa el negocio de construcción a través de su filial Alpine, para evitar el efecto de la crisis que atraviesan Estados del Sureste como son Grecia y Albania, que mantienen deudas con la compañía.

El consejero delegado de Alpine, Johannes Dotter, cifró en unos 500 millones los ingresos que Grecia y otros países colindantes aportaban antes de la crisis a la empresa, que cerró 2011 con una facturación de 3.621 millones de euros. «Nos concentraremos en países estratégicos y no en países con problemas, como Albania o Grecia«, declaró el consejero delegado, quien reveló que este último país adeuda a Alpine unos 20 millones de euros.

El 80% de esta deuda, derivada de proyectos de distinto tipo realizados en el país, corresponde al Gobierno griego. La compañía confiaba en cobrar a finales de 2011 unos 5 millones de este monto, que finalmente no se ha recibido y que el grupo tiene provisionado, según explicó Dotter en rueda de prensa.

De esta forma, la estrategia de Alpine para los próximos ejercicios pasa por centrar el negocio en su mercado doméstico (Austria) y aquellos que son tradicionales de la compañía (Alemania, Eslovaquia y República Checa), y por ganar cuota de mercado en estos países.

La firma, filial al 100% de FCC, contempla no obstante abordar proyectos puntuales en otras zonas en la que ya cuenta con alguna experiencia, como es Noruega, donde recientemente se adjudicó la construcción de un corredor ferroviario y viario por 170 millones de euros, y países de Asia Oriental, entre los que citó Singapur, donde ya ha construido líneas de metro, y Hong Kong, donde cuenta con oficinas comerciales.

La diversificación de su negocio de construcción hacia todo tipo de instalaciones energéticas constituye el otro pilar al que la filial europea del grupo controlado por Esther Koplowitz confía parte de su crecimiento para los próximos ejercicios.

Alpine prevé ingresar unos 750 millones de euros anuales con esta actividad en el plazo de tres años, un 66% más respecto a los 450 millones que generó el pasado ejercicio. El consejero delegado señaló el potencial negocio para la energía renovable que presenta Alemania, y la inversión prevista en Polonia y Rumanía en instalaciones eólicas «gracias a los fondos europeos».

Respecto al negocio constructor tradicional, Alpine destaca como sus principales «fortalezas» su experiencia en infraestructuras sostenibles, en ferrocarril, en la ejecución de túneles y en instalaciones deportivas y eventos multitudinarios. En cuanto a la financiación, Dotter manifestó la intención de Alpine de seguir emitiendo bonos, si bien no ve factibles nuevas operaciones en lo que resta de 2012, tras la de 100 millones de euros cerrada hace unas semanas.

FCC, a través de su filial europea Alpine, ha construido tres de los estadios de fútbol en los que se estos días se celebra la Eurocopa, instalaciones que han supuesto un importe de 600 millones de euros. Se trata del estadio nacional de Varsovia, que albergó el partido inaugural de la competición continental de selecciones, el PGA Arena de Gdansk, en el que se celebran los partidos de la primera fase de la selección española, y el municipal de Poznan.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.