YPF aplaude la entrada de Slim con el 8,4% del capital

15/06/2012

Tania Juanes. El magnate Slim ha roto el fuego con la entrada en YPF. Repsol había anunciado que se querellaría contra cualquier petrolera que invirtiese en la empresa argentina.

El magnate mexicano Carlos Slim, a través de dos firmas de su holding empresarial -formado por Inmobiliaria Carso y Grupo Financiero Inbursa-, ha declarado a la Comisión de Valores Estadounidense (SEC) la compra de 32,9 millones de ADS (american depositary shares) de YPF, lo que equivale a un 8,4% del capital de la petrolera argentina. La adquisición se realizó en abril, el mismo mes en el que el Ejecutivo de Buenos Aires expropió a Repsol el 51% de las acciones de YPF. Según la información enviada a la Bolsa, Inbursa e Inmobiliaria Carso adquirieron esa participación por 225 millones  de euros al ejecutarse la garantía en acciones de YPF por créditos impagados por el grupo argentino Petersen.

La notificación de la entrada en YPF del hombre más rico del mundo ha sido muy bien acogida por la dirección del grupo austral que hasta ahora no ha logrado la inversión de una petrolera que sustituya a la compañía que preside Antonio Brufau, es quizá por ello por lo que celebra con más entusiasmo que se trate de «una inversión de largo plazo en una de las empresas más relevantes del sector en América Latina». Además representantes del grupo de Slim han manifestado al presidente de YPF, Miguel Galuccio, que ven a YPF como «una compañía sólida y con un fuerte potencial de crecimiento». Galuccio, por su parte, estimó que la decisión del empresario mexicano es «una clara señal» al mercado financiero internacional, valorando, asimismo, la experiencia de Slim en el área del petróleo.

Con esta operación se complica más la estructura de capital de YPF, al 51% en manos del Estado hay que unir el 12% de Repsol, el 8% de la banca acreedora y ahora el 8,4% de Slim. Mientras, el grupo Repsol prosigue con las acciones legales que inició en mayo con el objetivo de alcanzar un arbitraje en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi). Reclama un mínimo de 10.400 millones de dólares, cifra el ejecutivo de Buenos Aires se niega a abonar. El Gobierno de Cristina Fernández sigue argumentando que YPF no realizó las inversiones precisas para mantener el nivel de producción y reponer reservas. Repsol anunció entonces que se querellaría contra cualquier petrolera que entrase de YPF hasta que no quede resuelto el conflicto judicial.

Pero la situación parece todavía más compleja, ya que Carlos Slim es un tradicional socio de La Caixa, que controla más del 12% se Repsol. Precisamente, la entidad que preside Isidro Fainé cuenta con 20% de Inbursa -uno de los grupos de Slim que ha entrado en YPF – y en donde es consejero. Además, el empresario mexicano ayudó a Pemex a adquirir una participación mayor en la petrolera española cuando se planteaba una alianza, después rota, con Sacyr.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.