El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes el endeudamiento de las 14 comunidades autónomas que se han acogido al mecanismo extraordinario de pago a proveedores para la suscripción de los préstamos con el Fondo para la Financiación de los Pagos a los Proveedores.
En concreto, ha autorizado a las comunidades de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, IIles Balears, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-la Mancha, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Región de Murcia y Comunitat Valenciana para tomar préstamos a largo plazo, por un importe total de 17.718,5 millones de euros, para el pago de las obligaciones con sus proveedores.
Tras esta autorización, todas las comunidades autónomas, salvo Galicia, País Vasco y Navarra, que decidieron quedarse fuera de la operación, firmarán a partir de la próxima semana el contrato de préstamo con las entidades colaboradoras.
Estos dos pasos previos permitirán que el Fondo comience a realizar los pagos directamente a los proveedores la última semana de junio a las cuentas corrientes facilitadas por los proveedores.
En total, se abonarán 3.794.532 facturas pendientes por un importe de 17.718,553.729,10 euros a un total de 29.107 proveedores de comunidades autónomas, de los que 7.598 son personas físicas, 20.954 son pymes y 555 son grandes empresas.
Por importe, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña son las que tienen mayor cantidad pendiente de pago. En cuanto al número de proveedores que se beneficiarán se sitúan en primer lugar las comunidades de Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña.
Por último, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en su web un vídeo explicativo del plan de pago a proveedores, que se puede ver en: http://www.minhap.gob.es/es-ES/Prensa/En%20Portada/2012/Paginas/VIDEO_20120615_Proveedores.aspx
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.