Los sindicatos piden al BCE que evite la «destrucción» de la zona euro

15/06/2012

Luis Martínez. Critican a Draghi por su política “servil” con los intereses de Alemania y dicen que Merkel “no dice toda la verdad” cuando habla de la “irresponsabilidad” española.

Los sindicatos españoles exigieron hoy al Banco Central Europeo (BCE) la compra de deuda pública de España y del resto de países europeos con problemas. En caso contrario, la Eurozona se enfrenta a su “destrucción”, advirtieron.

Los líderes de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Ignacio Fernández Toxo, acusaron al BCE presidido por Mario Draghi de llevar una política “servil” respecto a los intereses alemanes.

Además, Toxo y Méndez replicaron a la canciller alemana, Angela Merkel, quien esta semana culpó a España por sus problemas actuales que se gestaron, dijo, durante una “década de irresponsabilidad” mientras crecía la ‘burbuja’ inmobiliaria.

En opinión de Méndez, la burbuja inmobiliaria comenzó a gestarse ya antes, durante la época del Gobierno del PP. Y a su crecimiento, añadió, contribuyó la política “servil” del BCE, favorable a los intereses alemanes.

Con esta andanada, Méndez se refería a la “relajada” política monetaria que el BCE practicó en aquellos años, con tipos de interés muy bajos, que ayudó a Alemania a superar su estancamiento, pero “perjudicó” los intereses españoles.

“El servilismo del BCE al servicio de Alemania nos perjudicó en los años de la ‘burbuja’. Y ahora nos está perjudicando”, sentenció el líder de UGT.

Por su parte, Toxo instó al BCE a comprar “sin límite” deuda de los países con problemas en la Eurozona, “tanto en el mercado primario como en el secundario”.

“No hay otra alternativa”, advirtió el líder de CCOO, quien advirtió que en caso contrario la zona euro se enfrenta a la “destrucción”.

Un nuevo pacto social en la UE

Los sindicatos españoles dan por superado el actual Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) europeo –que promueve un férreo control de la deuda y el déficit- y anunciaron hoy su intención de promover un “nuevo pacto social” en la UE.

Para ello, según anunciaron este viernes, tienen previsto reunirse a finales de este mes con los presidentes de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y del BCE, Mario Draghi, coincidiendo con la celebración de la importante Cumbre europea prevista el 27 y 28 de junio.

Según los sindicatos españoles, el riesgo de recesión en Europa y la victoria de Hollande en Francia han provocado que “algo se esté moviendo” en Europa, favorable a las políticas de crecimiento.

En este sentido, Toxo añadió que los últimos resultados electorales en los länder alemanes permiten aventurar el final politico de Merkel, tras las elecciones federales en 2013.

Así, Méndez defendió que los sindicatos alemanes no tienen “ninguna duda” sobre la necesidad de un cambio de orientación en las políticas de ajuste fiscal. “En Alemania, los trabajadores tampoco lo están pasando bien”, argumentó.

Almunia se ha equivocado

En cuanto al rescate bancario español, Toxo y Méndez criticaron a Almunia, el comisario europeo, de quien dijeron que ayer “se equivocó” cuando avanzó que el préstamo por 100.000 millones implicará la liquidación de alguna entidad en España.

“No contemplamos la posibilidad de que se deje caer alguna de estas entidades”, manifestó Toxo. “Por decirlo de una manera suave”, apuntó Méndez, “el señor Almunia se ha ido de ligero”, censuró tras criticar la “frialdad” del comisario europeo.

Finalmente, Toxo y Méndez exigieron a Rajoy que explique los objetivos del rescate bancario. Además, demandaron al jefe del Ejecutivo que deje de gobernar “a golpe de real decreto”.

“Parece que el Gobierno solo quiere vernos en el conflicto”, lamentó el líder de CCOO.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.