El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto participar en el acto de claudura de la Asamblea General de la CEOE que se celebrará en Madrid el próximo día 25, según informaron este lunes fuentes de la confederación empresarial.
La Asamblea tiene carácter ordinario y en ella su presidente, Juan Rosell realizará un discurso en el que analizará la situación de la economía española, las perspectivas y propuestas de los empresarios ante la crisis.
La asistencia del presidente del Gobierno a este acto, que reunirá a los principales dirigentes empresariales españoles, contrasta con la actitud de frialdad y alejamiento que mantiene con las organizaciones sindicales. De hecho desde que Rajoy accedió a la presidencia del Gobierno no ha recibido todavía a los secretarios generales de los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO., como si hicieron sus predecesores.
De hech,o los dos citados sindicatos han pedido a Rajoy por escrito en varias ocasiones un encuentro sin que éste lo haya acepado y la única respuesta que les ha trasmitido es que su interlocutora es la ministra de Empleo. Para los sindicatos consideran que los desafíos a los que se enfrenta España son de tal magnitud que sus reclamaciones exceden el ámbito puramente laboral, y reclaman una mayor presencia de Rajoy en el diálogo con las centrales sindicales.
Junto al alejamiento de las relaciones, la situación entre el Gobierno y sindicatos es de confrontación. UGT y CC.OO. ya han convocado una huelga general contra Mariano Rajoy, manifestaciones y para el próximo día 20 tienen previsto una jornada de movilizaciones para expresar una vez más su oposición a la política del Gobierno del PP de recortes y reforma laboral. Todo ello sin contar con los conflictos sectoriales como el de la minería.
Precisamente la reforma laboral es uno de los principales puntos de fricción con el Gobierno y a su vez uno de los elementos de la política del Partido Popular que más han favorecido a los empresarios en detrimento de los empleados.
Es obvio que Rajoy y su equipo económico se encuentran más a gusto con la patronal y sus representantes que con los sindicatos, pero a diferencia de otros gobiernos tampoco han hecho demasiado por disimularlo y muy al contrario muchos dirigentes del Partido Popular han descalificado públicamente la actividad de los representantes sindicales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.