¿Por qué ha comprado Catalana Occidente la filial de Groupama en España? Su director general, Francisco José Arregui, dio ocho razones a los inversores y analistas. La primera es que, con la compra de la 17ª compañía de seguros del mercado español (primas por 943,1 millones de euros, cuota de mercado del 1,6%), Catalana da un salto de dimensión: de ser el décimo grupo, con unas primas de 2.038,7 millones y una cuota del 3,36%, al sexto, con un volumen de 2.981,7 millones en España, y un peso del 4,92%. Con la operación, que espera tener cerrada en el cuarto trimestre, el grupo Catalana Occidente gana un puesto en No Vida y ya es cuarto; dos en Multirriesgo (segundo del sector), seis en Autos (es quinto) y uno en Vida (12º)
Pero hay más motivos. La compra de Groupama Seguros refuerza el canal de mediadores, ya que los agentes de seguros aportan el 66,9% del negocio; los corredores, el 23,8%; los bancos, el 4,8%; e Internet, el 0,5%. También incrementa la presencia del grupo en el centro y en el sur de España.
Pero la razón fundamental de la compra es que refuerza el peso del negocio tradicional, reduciendo el del seguro de Crédito. Y eso garantiza una mayor recurrencia de los resultados, ya que la actividad en Crédito es mucho más volátil y dependiente de las circunstancias de los mercados. Con Groupama España, el negocio tradicional eleva su peso en el grupo Catalana Occidente al 64,8%, con una cartera mucho más equilibrada: Autos, 18,5%; Vida, 18,4%; Multirriesgos, 17,5%; y Diversos, 10,3%. El seguro de Crédito, donde Catalana tiene una posición destacada gracias a Atradius en la actividad internacional, y a Crédito y Caución en España), aporta el 35,2%.
Además, la adquisición, que valora Groupama España en 404,5 millones de euros, “mantiene la solidez del balance y la solvencia, no diluye al accionista, refuerza la posición competitiva del grupo Catalana Occidente en España y da margen para un incremento de la rentabilidad, y ofrece un nuevo escenario de obtención de sinergias”, explica su director general, Francisco José Arregui, a inversores y analistas.
Opción de compra
El grupo compra el negocio de Groupama en España, de forma que el 49% de éste es asumido por Catalana Occidente, y el 51% restante por Inocsa, sociedad que controla el 56,71% del capital de esta compañía. Catalana tiene una opción de compra por el 51% del negocio de Groupama en España en manos de Inocsa, ejercitable dentro de tres años, al mismo precio (206,3 millones de euros) actualizado en función del Euribor a tres meses más 400 puntos básicos, descontados dividendos (si se distribuyen), y con una prima de 27,5 millones de euros. Catalana Occidente no se fusionará con la filial de Groupama, que tendrá otra marca (posiblemente, Plus Ultra), ya que ésta mantendrá su actual estructura jurídica.
Catalana se hace con una compañía que en 2011 tuvo unas primas de 943,1 millones y un beneficio recurrente de 38,1 millones, un margen de solvencia del 218,5%, 110% de cobertura de provisiones técnicas, 1.089 empleados, 5.227 mediadores y 2,04 millones de pólizas.
Arregui destaca que es una compañía “rentable y solvente, con una cartera equilibrada, un excelente servicio al cliente, un equipo de gestión con gran experiencia y resultados contrastados, y una buena relación con los diferentes canales de distribución, con una alta tasa de permanencia”.
La filial de Groupama en España es la séptima adquisición que hace Catalana Occidente, en un proceso que comenzó en 1999 con la compra de MNA a Caixa Catalunya. Un año más tarde, compró Crédito y Caución. Entre 2001 y 2002, Lepanto y Nortehispana. Entre 2004 y 2005, Seguros Bilbao. Y en 2008, Atradius. Pero el grupo no descarta más compras en España.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.