José Ignacio Wert ha anunciado su decisión de promover y llevar al Parlamento una nueva ley por la calidad de la Educación en respuesta a una pregunta del portavoz socialista en el área educativa, Mario Bedera, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
El diputado socialista ha preguntado al titular de Educación acerca de si el Ejecutivo de Mariano Rajoy está garantizando una educación de calidad. Wert ha resaltado que el Gobierno «cumple» con la obligación de proporcionar una educación para todos, de modo que no se quede en una «mera declaración retórica y vacía» sino «efectiva».
Y para reforzar su argumento, ha señalado que con este fin se ha facilitado a las comunidades autónomas, como gestoras del sistema, las herramientas precisas para permitir a los ciudadanos el acceso a esa educación de calidad y cumplir, al mismo tiempo, los objetivos de déficit público. En sentido, ha dicho que hablar hoy de la calidad de la educación para todos «es más hablar de la expresión de un deseo que de la descripción de una realidad».
Mario Bedera ha criticado que los recortes en educación acumulados en los últimos seis meses van a representar entre cuatro y cinco décimas del PIB y un retroceso hasta niveles de 2001. «El mantra de la eficiencia con recortes de hasta 4.000 millones no se sostiene porque ya no va a ser una cuestión de eficiencia sino de magia. Además es insultar a la razón decir que no va a afectar a la calidad de la educación», ha señalado el socialista.
El ministro ha advertido de que España estaría mejor de lo que está ahora si contara con aquella inversión de 2001. Así, ha defendido la «urgente» necesidad de mejorar la calidad de la educación en la que trabaja desde su llegada al Ministerio. «Trabajamos en una reforma orientada a la mejora de la calidad, que no son sólo recursos, sino más aspectos que tendremos ocasión de discutir en esta Cámara”.
Bedera, por su lado, ha insistido en que los Gobiernos del PP son «expertos en eufemismos» y desde que Wert se encuentra en el Ministerio avisa de que «se ha elevado el eufemismo a la categoría de género literario».
Hay que recordar que al vigente Ley Orgánica de Educación (LOE) fue aprobada en abril 2006, durante el primer Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, con el único voto en contra del Partido Popular.
En diciembre de 2002, con el PP en el poder, fue aprobada la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE), de la que solo se aplicaron preceptos irrelevantes ya que el Gobierno suspendió el calendario previsto para tramitar su ley.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.