En declaraciones a RNE, Peña ha dado la razón «esta vez» al Premio Nobel de Economía Paul Krugman acerca de que el futuro del euro se está jugando ahora mismo en España.
«Tengo la impresión de que Europa está sometida a análisis y que la biopsia la quieren hacer en España y cuanto antes salgamos de esta incertidumbre en la que nos movemos, antes nos recuperamos», ha dicho el presidente del CES.
Peña ha subrayado que a veces tiene la sensación de que Europa no resuelve los problemas no porque no quiera, sino porque no puede, por lo que se ha mostrado a favor de ampliar la ‘cintura política’ de las instituciones europeas y del Banco Central Europeo (BCE) a través de una modificación de los Tratados.
Lo que sucede, ha recordado, es que no hace mucho tiempo se discutió una modificación de los Tratados y se excluyeron de los mismos políticas que se consideraban nacionales. Sin embargo, ha añadido, esas políticas son las que ahora se quieren aplicar a los Estados miembros en forma de recortes sociales y salariales.
«Tendremos que aclararnos (…) Hay que recuperar nuestras señas de identidad y vocación europea», ha dicho el presidente del CES, que ha subrayado además que España y el resto de miembros de la UE deberán renunciar a posiciones nacionales en favor del proyecto europeo.
«No somos Europa o nosotros, es que nosotros somos Europa, y no es que nos imponga la Comisión, es que nosotros somos la Comisión», ha precisado.
Peña se ha referido también a la rebaja llevada a cabo por Moody’s en la calificación de 28 entidades financieras españolas tras el recorte que efectuó sobre el rating de la deuda soberana.
El presidente del CES ha dicho que esto es otro motivo más de confusión y ha afirmado no saber a cuento de qué esta agencia de calificación decide una rebaja un día y al siguiente una subida. «¿Es que estamos peor que ayer?», se ha preguntado Peña.
Sobre las participaciones preferentes, el presidente del CES se ha mostrado a favor de que «se investigue algo» porque la situación de confusión que se padece «es de tal intensidad que sólo la razón y la transparencia podrían traer algo de calma«.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.