El Gobierno tuvo que salir hoy a desmentir que esté estudiando una posible bajada de sueldo a los empleados públicos apenas unos minutos después de que dos agencias de comunicación, Efe y Europa Press, recogieran unas palabras del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, donde afirmaba que el Ejecutivo tiene efectivamente esa medida encima de la mesa.
Según recoge Europa Press, Beteta subrayó tras un encuentro con representantes de CEOE y Cepyme que «el Gobierno no ha tomado ninguna decisión» sobre la supuesta bajada de sueldo de los funcionarios.
El pasado 19 de junio, el propio Beteta sostuvo que el Ejecutivo elegiría “cualquier medida antes que la reducción de salarios” a este colectivo.
Tras las vacilaciones de Beteta, el sindicato de funcionarios CSI-F se apresuró a reclamar al Ejecutivo que exponga “de manera clara” su hoja de ruta sobre todo lo referente a los empleados públicos y las administraciones públicas en general, y ha avisado de que los funcionarios “no aceptarán” otra bajada de sueldos.
La polémica sobre el sueldo de los funcionarios llega en vísperas de una nueva jornada de lucha en el sector público estatal, convocada por UGT y CCOO para mañana 28 de junio.
La jornada de lucha, que tendrá lugar en la Administración central y las empresas estatales, se encuadra dentro de la campaña de movilizaciones que iniciaron ambos sindicatos el pasado mes de mayo.
Con estas movilizaciones UGT y CCOO quieren denuncia el “desmantelamiento sistemático y sin límite del sector público estatal” que, a su juicio, está “poniendo en peligro” el Estado del Bienestar.
Las organizaciones sindicales llevarán a cabo diversos actos de protesta como caceroladas y concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno de las principales ciudades españolas.
En Madrid, donde se encuentra el grueso de trabajadores de la Administración General del Estado, se ha programado una concentración a las 12:00 horas en la calle María de Molina, 50.
El Gobierno aún confía en cuadrar el déficit
Por su parte, el secretario de Estado de Administraciones Públicas afirmó que el Gobierno “hará lo que sea preciso” para cumplir con el objetivo de déficit comprometido con Bruselas.
En este sentido, Beteta justificó la evolución del déficit del Estado, que alcanzó el 3,41 por ciento del PIB hasta mayo, rozando el 3,5 por ciento previsto para el conjunto del año, al destacar que se debe a los “importantes” adelantos a cuenta a las comunidades autónomas, así como a “potente” bajada de la recaudación por IVA.
Finalmente, Beteta eludió precisar qué medidas podrían incluirse dentro de la batería de «medidas difíciles» avanzadas el pasado lunes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “El Gobierno tiene la voluntad decisiva de reducir el déficit y tomará las medidas que tenga que adoptar”. “En este momento no están”, sentenció.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.