Citi prevé sólidos resultados de Repsol en el segundo trimestre

03/07/2012

Tania Juanes. La petrolera puede comenzar a recuperar el apoyo de los inversores.

Repsol presentará en este mes los resultados del primer semestre del año y los de abril-junio, primer periodo aunque no completo tras la expropiación de YPF, y los analistas estiman que los datos contendrán, simplificando el mensaje, varios elementos positivos. Como casi todas las petroleras integradas, Repsol se ha visto afectada por la caída de los precios del petróleo, que han perdido, también en el caso del brent (crudo referente en Europa Occidental), la frontera de los 100 dólares el barril. En esta línea, los analistas de Citi destacan que, mientras que en el primer trimestre los resultados de las empresas europeas del sector aumentaron de media un 9%, en los últimos meses han estado marcados por la depreciación del crudo. No es sólo el caso del oro negro, la mayor parte de las materias primas han tendido a la baja por las dudas sobre la salud de la economía, especialmente la del área euro.

Pero el impacto por la caída del precio del crudo se compensaría en general por la subida de los volúmenes de producción, debido en gran parte a la vuelta a la normalidad en la producción en Libia, que en el año anterior quedó paralizada por los enfrentamientos armados y la caída del presidente Gadafi. Por el contrario, los precios del gas se han mostrado más resistentes.

Otra aspecto positivo que afecta con fuerza a Repsol es la mejora en Europa de la actividad de downstream (refino y marketing), un área que tiene mucho peso en el grupo que preside Antonio Brufau. Los márgenes de la petroquímica también han quedado beneficiados por la reducción del precio del petróleo.

Como consecuencia, al igual que para otras petroleras europeas integradas, Citi indica que Repsol puede presentar un sólido segundo trimestre, lo que podría ser una vía para la recuperación de la confianza de los inversores. La compañía ha perdido en el año un 44% en Bolsa, con un declive más pronunciado desde la expropiación de YPF. Del consenso de mercado, 20 analistas aconsejan comprar las acciones de la petrolera; siete, sobreponderar; 17, mantener, y ninguno opta por vender. Citi, por su parte, le da un precio objetivo de 18 euros frente a los 13 euros del cierre del martes.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.