En una rueda de prensa, las organizaciones que conforman la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte han explicado que han decidido promover «acciones de protesta» en toda España con el objetivo de llamar la atención del Gobierno para que se siente a negociar, y han advertido de la posible perdida de 20.000 puestos de trabajo.
«Esta medida va a suponer la desaparición del taxi», han advertido las organizaciones, que añaden, «no existen argumentos que avalen esta medida» perjudicial para sus intereses porque supondría que «cualquier ciudadano tendría la posibilidad de trabajar libremente como conductor en el servicio de alquiler de vehículos.
Para los representantes de los taxistas, de llevarse a cabo este supuesto, supondría la «ruina absoluta y total» para el sector del taxi español y el abandono obligado de miles de explotaciones de licencias de taxi por parte de los trabajadores autónomos.
El paro nacional, que irá acompañado de diferentes manifestaciones, empezará a las seis de la mañana del 1 de agosto y tendrá una duración de 24 horas. En Madrid, se convocan manifestaciones para el 27 de julio porque en agosto trabaja un menor número de taxistas en la capital.
El Ejecutivo sopesa liberalizar el sector de los vehículos de arrendamiento con conductor, gremio que hasta la fecha sólo puede contar con un vehículo por cada 30 taxis. Según las organizaciones, estos vehículos no presentan identificación, no llevan taxímetro, tampoco ostentan un número legal de licencia y se suelen emplear en el traslado de autoridades políticas y empresarios, señalan desde el sector del taxi.
De esta forma lo ha explicado el presidente de la Confederación del Taxi de España (CTE), José Artemio Ardura Valdés, quien ha subrayado que, aunque no cree que haya «voluntad política de hacer daño al sector del taxi», estos trabajadores no pueden «quedar impasibles» ante la posible liberalización del nicho de arrendamiento de vehículos de transporte con conductor.
Además, ha explicado que sus planteamientos no son «de acoso al Gobierno, sino un toque de atención respecto a un error en la redacción del proyecto de ley». Ardura se ha mostrado confiado en que el Ejecutivo no saque adelante la modificación de la LOTT en los términos actuales y, de esta forma, los taxistas no tengan que ir a la huelga, convocada por CTE, Unalt y Uniatramc. «Hay margen para resolver este error, hemos dado un plazo muy largo para subsanar el error», ha advertido el presidente de CTE.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.